November 27, 2025
Las cosas van tan bien que Mediaset ya prepara una temporada más

 – La nación
Tecnología

Las cosas van tan bien que Mediaset ya prepara una temporada más – La nación

En una Telecinco afectada por una crisis que ya dura un año y en la que ni siquiera trucos hasta ahora seguros como el Gran Hermano funcionan, conviene aferrarse desesperadamente a cualquier éxito que asoma en la parrilla de salida. Esta temporada (y algunas anteriores) es Temptation Island, la realidad que, aunque cada vez más exagerado y menos creíble, conquista al público. Ante este triunfo, Mediaset sólo puede hacer una cosa: pisar el acelerador.

La isla regresa (nunca se fue). Mediaset ha confirmado que “La Isla de las Tentaciones” tendrá una décima temporada, cuya grabación comenzará en enero de 2026, asumiendo Sandra Barneda nuevamente la dirección del programa. El anuncio se produjo apenas 24 horas después realidad logrará su mejor registro de la presente edición: 17% de cuota de pantalla y 1,4 millones de espectadores, el pasado lunes 25 de noviembre.

La velocidad del movimiento ilustra la urgencia del canal por asegurar su único éxito duradero en medio de una crisis de rating sin precedentes: la décima edición aparentemente podría aparecer antes de lo que requeriría el ciclo habitual del programa.

Los números que lo explican. Además de esta cuota máxima del 25 de noviembre, las emisiones estuvieron en Acceso en horario de máxima audiencia (Martes y miércoles) un promedio de 11,5% alrededor de 1,46 millones de espectadorese incluso compite con rivales como “El hormiguero” y “La revuelta”. La temporada anterior acabó con una cuota de mercado media del 16,5% y 1.529 millones de espectadores la edición más exitosa desde 2021. La octava parte entusiasmó al público joven: logró el 36% entre los de 13 a 24 años y el 28,5% entre los de 25 a 44 años.

Una nueva estrategia. Para esta nueva temporada, Alberto Carullo, director general de contenidos de Mediaset, tiene previstas tres emisiones semanales, según ha indicado en una conferencia de prensaSeñalaron que “el público consume este programa casi como una serie”. Esta iteración confronta la realidad con pesos pesados ​​como “MasterChef Celebrity” y compite en redes sociales con el fenómeno “Operación Triunfo 2025” en Prime Video, donde genera continuamente tendencias virales. Y mantiene su forma ante rivales tan populares, lo que sin duda ha animado a Mediaset a renovar.

Debacle histórica. El éxito de “La isla de las tentaciones” contrasta con el histórico descenso de audiencia que está experimentando Telecinco. La red principal de Mediaset Cerrado en 2024 Con una cuota de audiencia del 9,8%, fue el peor récord anual desde que comenzaron sus emisiones en 1990 y la primera vez que cayó por debajo del umbral psicológico del 10%. Desde la salida de Paolo Vasile en 2022, cuando el canal promediaba un 12,3%, la pérdida de espectadores fue del 20% en sólo dos años.

La situación llegó a ser tan crítica que Telecinco se vio desbordada incluso a través de la gama de canales temáticos pagos. La cadena ha caído al tercer puesto del ranking nacional, muy por detrás de Antena 3 y La 1, la Tuvieron protagonismo en el duelo por el liderato en 2024. En este contexto catastrófico, realidades Se han convertido en el único salvavidas al que Mediaset tiene que aferrarse. De hecho, para un Telecinco en mínimos históricos, La Isla de las Tentaciones no es sólo un programa de éxito: es, literalmente, el único contenido que funciona de forma consistente.

Historia de un formato. ‘“La Isla de la Tentación” aterrizó en España en enero de 2020 una apuesta ambiciosa: emisión simultánea en Telecinco (13,7%) y Cuatro (9,5%). El impacto inmediato llevó a Mediaset a preparar una segunda entrega ese mismo año, que incluyó cambios cruciales: Sandra Barneda sustituyó al dúo original Mónica Naranjo y Carlos Sobera, y República Dominicana pasó a ser la localización permanente de la realidad. El formato ya ha generado nueve temporadas regulares además de un spin-off especial, La última tentación, en 2021, en el que exparejas de ediciones anteriores regresaron para probar sus nuevas relaciones.

Un éxito constante. El casting de la novena temporada batió récords: Más de 1.000 parejas se han inscrito para participarlo que demuestra que el formato conserva su atractivo incluso después de casi cinco años en antena. Y ahora toca volver a ello: tras el final de “Supervivientes All Stars 2”, Telecinco tomó el relevo con “Gran Hermano 20” (que no funcionó) y esta “Temptation Island 9” que sí, obligándonos a acelerar la programación. ellos contaron nuestros compañeros de SensaCinePor tanto, “el rodaje de la décima edición comenzará tan pronto como comience en 2026: en enero”, lo que supone una ruptura con la tradición de los rodajes de verano. A toda velocidad.

En Xataka | El final de “Caiga Quia Caiga” es más que un duro golpe para la audiencia: demuestra que Telecinco sólo puede confiar en los reality shows