November 27, 2025
¿Seguiremos dejándoles usar nuestras valiosas frecuencias para un truco sucio?

 – La nación
El País

¿Seguiremos dejándoles usar nuestras valiosas frecuencias para un truco sucio? – La nación

San José, 26 nov (elmundo.cr) – El jefe de la facción oficialista, Pilar Cisnerosaseguran que “los diputados y empresarios que durante 71 años crearon la empresa del siglo crearon un gran incendio, explotar las frecuencias de radio y televisión que nos pertenecen a todos como si fueran sus dueños”.

“¿Y por qué entonces gritan al cielo? ¿Qué quieren? Otros 20 años más para seguir sacándoles mucho jugo, que literalmente paga una miseria por algo que vale mucho dinero. A ver costarricenses, esta es una industria tan poderosa que le torcieron el brazo a los representantes de Liberación, Unidad y PAC, para que nunca actualicen las tarifas”, agregó.

Cisneros enfatizó que “la ley que exige la subasta de frecuencias fue aprobada en 2008 y firmada por Óscar Arias Sánchez, hasta que llegó Rodrigo Chaves y dijo basta de abusos, obviamente es mucho pedir en un país donde la red de atención funciona como un reloj ciudadano suizo, porque “La Sala IV ya salió hoy a detener la subasta, desconociendo que es un mandato de la Ley 8642 de 2008”.

“Ciertamente, el juez sin visa, Pablo Rueda, padre de la joven que pidió contratar a un francotirador para dispararle en la cabeza al presidente Chaves, se creyó el montón de mentiras de esta industria del boogan”, afirmó.

Cisneros insistió “La que quiere silenciar la competencia desde hace más de 70 años es Canara, mentira número cinco: esto es una broma del presidente Chaves, no, solo cumplimos con la ley de telecomunicaciones que ningún gobierno se atrevió a hacer cumplir, y curiosamente esa ley modernizó muchas cosas, pero adivinen, parece que nunca actualizaron las tarifas.

“Los costarricenses, esto es lo que quieren, seguir pagando una miseria y ganando millones, los empresarios afirman que la Sutel no es competente, porque resulta que presentaron 29 recursos, y adivinen, todos, absolutamente todos fueron rechazados por la Contraloría, entonces la crítica no es legal, es negocio, es negocio. No quieren competencia, les incomoda perder sus jugosos privilegios, la competencia no ataca a la democracia, al contrario, la protege, ¿Por qué? Porque donde hay competencia, hay diversidad, y donde hay diversidad, hay libertad”, afirmó.

El diputado explicó que “las nuevas normas llevarán la señal a zonas donde ahora están completamente aisladas, como Huetar Norte, Pacífico Central y Brunca, que tienen pésima cobertura. Aquí se levanta un diputado para decir, qué barbaridad, nos vamos a quedar sin ella. Bueno, diputado, le informo que en estas regiones la cobertura de televisión es el Tagar, ¿por qué no invertir en el 2%, y radio? Antenas para llevar la señal allí. No, no, no, El negocio está en GAM, nada más, aquí tenemos buena cobertura, afuera, para que los costarricenses se queden sin radio y televisión”.

“Hasta ahora ha prevalecido este dicho, los empresarios unidos nunca serán derrotados, y parece que la Cámara IV lo seguirá permitiendo, los empresarios unidos nunca serán derrotados, tienen 71 años para ganar todas las batallas, y El juez Pablo Rueda prefiere defender la libertad de lucro de estos tagarotes como un derecho del pueblo. (…) Esta batalla la están ganando los empresarios de Tagarote, y me sorprende que los delegados aquí ahora estén defendiendo los intereses de los empresarios y no los intereses del pueblo”, concluyó.