Emplea los robots humanoides más avanzados de UBTECH – La nación


En Fangchenggang, donde las ventanillas de inspección y los camiones describen la vida cotidiana en la frontera con Vietnam, se está preparando un experimento que no se llevará a cabo entre prototipos de laboratorio, sino entre viajeros, agentes y trabajadores de logística. China ha votado Este lugar está destinado a probar humanoides en situaciones del mundo real, con entregas previstas a partir de diciembre, y realizará funciones muy específicas: gestionar el movimiento de personas, apoyar tareas logísticas, participar en determinados servicios comerciales y realizar inspecciones tanto en puestos fronterizos como en instalaciones industriales.
Un contrato ambicioso. El acuerdo firmado entre UBTech y un centro especializado en robótica de esta ciudad fronteriza asciende a 264 millones de yuanes, unos 34 millones de euros, y especifica el uso del modelo Caminante T2 en diferentes escenarios: pasos fronterizos, zonas logísticas y complejos industriales. Según la empresa, los humanoides dirigirán los flujos humanos, organizarán los procesos de transporte interno y realizarán inspecciones estructuradas en instalaciones de acero, cobre y aluminio.
De prototipos a 800 millones. UBTech llegó a Fangchenggang con un modelo que ya no se presenta como un prototipo sino como un producto industrial. La serie caminante Recoge pedidos valiosos en 800 millones de yuanes para 2025, excluyendo los modelos de educación e investigación. UBTech asegura que ya ha comenzado a enviar los primeros lotes industriales del Walker S2 y que su objetivo es acelerar la producción a gran escala, con el objetivo de producir miles de unidades y reducir costes para permitir que los humanoides avancen en entornos reales.
Administraciones robóticas. La introducción de UBTech encaja en una tendencia más amplia en el sector público de China. El Departamento de Inmigración de Zhejiang ya lo está utilizando Robots para tareas cotidianas como soporte de flujos de personas y servicios de información. En el aeropuerto de Hangzhou, uno de estos sistemas responde preguntas sencillas a los pasajeros, mientras que en la cima La Organización de Cooperación de Shanghai en Tianjin utilizó un robot multilingüe desarrollado por iBen Intelligence para respaldar los protocolos.
La Iniciativa Fangchenggang es parte de una estrategia estatal coordinada para organizar el sector humanoide en China. El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información se fundó un comité nacional Específico para este tipo de robots, presidido por la propia organización y compuesto por empresas, centros de innovación y personalidades técnicas relevantes. Entre ellos se incluyen ejecutivos de UBTech, Unitree, AgiBot y representantes del Centro de Innovación de Shanghai. El objetivo es establecer estándares y acelerar la transición de las aplicaciones de laboratorio a las comerciales y administrativas.
Lo que importa no es sólo que los humanoides tengan contratos y funciones asignadas, sino también el lugar donde los probarán. Una frontera es un espacio regulado con tránsito de personas, mercancías, controles y tiempos ajustados. Si trabajan allí, será más fácil proponer nuevas aplicaciones en otros contextos públicos. El paso de Fangchenggang sirve como laboratorio pero también como escenario para observar lo que significa la división de tareas entre máquinas y trabajadores humanos.
Imágenes | UBTECH
En Xataka | NVIDIA es la empresa más valiosa del mundo porque no tenía competencia. Hasta que Google empezó a fabricar chips