November 27, 2025
‘Vino a mentir’: diputado pedirá volver a llamar a controlador aéreo por decir billete rojo estaba ‘incorrecto’

 – La nación
Política

‘Vino a mentir’: diputado pedirá volver a llamar a controlador aéreo por decir billete rojo estaba ‘incorrecto’ – La nación

La diputada del Partido de Liberación Nacional (PLN), Carolina Delgado, quien preside la comisión de infraestructura, presentará una propuesta para llamar nuevamente a interrogatorio al director de aviación civil, Marcos Castillo.

El dirigente compareció ante este comité el pasado lunes 24 de noviembre. Ese día calificó de “falsos” los datos publicados por los medios sobre la prueba provisional obtenida por Costa Rica. en opinión de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Sin embargo, él mismo envió una carta días antes (20 de noviembre) al Consejo Técnico de Aviación Civil (Cetac) explicando que al finalizar la auditoría, el equipo de la OACI informó estos resultados preliminares y continuó escribiendo las mismas cifras que habían publicado los papeles.

El diputado Delgado también tuvo acceso a este documento, difundido por El observador.

“Nos dimos cuenta que vino a mentirle a la Comisión, porque al final de cuentas él tenía la información y ya había sido enviada al Cetac”, dijo Delgado en entrevista con este medio.

MIRA MÁS: Informe de aviación confirma boleto rojo de seguridad de vuelo negado por el director ejecutivo a los diputados

La captura del documento que Marcos Castillo presentó al Cetac el pasado 20 de noviembre, un día después de la publicación del medio.

Para Delgado, la negativa del gobierno a referirse a este caso responde a que ya contaban con esta información, que debe ser aclarada como preliminar.

La diputada indicó que en la próxima reunión del comité de infraestructura presentará una moción para convocar a Castillo a audiencia. El objetivo es hacer referencia a este resultado preliminar.

El funcionario, que admitió que los datos son ciertos pero preliminares, podría responder, por ejemplo. Si en la etapa final de la revisión, la puntuación podría aumentar de 63 (examen primario) a 89el cual fue obtenido durante la última auditoría del año 2017.

“Sí, creo que es muy importante. Ya hemos recibido muy malas señales desde afuera: un aeropuerto que en algún momento ya no cumplió con los criterios de calidad para poder seguir recibiendo aviones, y no solo poniendo en riesgo al turismo, a los turistas”, dijo Delgado.

Información sobre informes preliminares.

El 19 de noviembre diferentes medios de comunicación publicaron lo que Costa Rica había recibido 61,58 puntos como promedio de siete áreas evaluadas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI):

  • Facultad de Derecho: 61,9
  • Disposición: 54,55
  • Licencia de empleado: 39,24
  • Comportamiento: 37,93
  • Navegabilidad: 87,88
  • Servicios de Navegación Aérea: 74,36
  • Control del aeropuerto: 75.2

Esta fue la información que Castillo calificó de “falsa, incorrecta, no válida ni pública”.

Sin embargo, un día después de que los periódicos lo publicaran, el 20 de noviembre, Castillo envió un documento al Cetac indicando confirma que el Auditor General informó un resultado preliminar de 63,59 al final de la visita.

La diferencia entre los datos publicados por los diarios es que en este grado hay un octavo ítem, por lo que la media sube. Pero en las otras categorías los datos son precisos.

Es cierto que la evaluación no ha terminado. Después de comunicar los resultados preliminares, la OACI ha 90 dias presentar el borrador del informe al estado.

Entonces Costa Rica tendrá 45 dias para proporcionar comentarios, y finalmente la OACI tendrá 30 días más publicar el informe final.