El presidente “está intentando forzar una votación”; La Comisión recomienda por mayoría levantar la inmunidad de Rodrigo Chaves – La nación

La comisión especial que analiza la solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de levantar la inmunidad del Presidente Rodrigo Chaves decidió, por mayoría, recomendar el levantamiento de la inmunidad del Presidente.
Así se definió el miércoles durante la última sesión de la Asamblea Legislativa, con los votos de las diputadas Alejandra Larios y Rocío Alfaro.
El diputado oficialista Daniel Vargas votó en contra y anunció la presentación de informe minoritario negativo.
El informe mayoritario está firmado por los mismos legisladores Larios y Alfaro, que lo redactaron.
“Hay varias denuncias y coinciden en lugares, frases y dichos, y aunque coinciden en momentos, como conferencias de prensa, canales nacionales, no son lo mismo”, dijo el presidente de la organización.
“No podemos decir que haya un grupo de personas que aceptaron influir en el presidente de la república”, continuó, considerando que lo que Chaves quería era forzar una votación sobre la continuidad de su gobierno.
“Está tratando de forzar una votación”, dijo.
Por su parte, la diputada del Frente Amplio, Rocío Alfaro, señaló que tras el análisis parece que hay o hubo un plan para generar un mensaje de apoyo a “una determinada forma de votar”.
“Hay repetición y un aire de organización en lo que allí se sugiere”, afirmó.
“La diputada Alejandra Larios y yo coincidimos en el contenido del análisis de la tarea que nos fue asignada”, agregó, justificando por qué se presentó un informe.
“A partir del análisis de todo lo presentado en los documentos, podemos suponer que no hubo manipulación de los hechos, que están respaldados por pruebas materiales”, continuó.
MIRA MÁS: La comisión que analiza el levantamiento de la inmunidad del presidente Chaves definirá su informe al Congreso el miércoles
Alejandra Larios, Presidenta de la Comisión.
Controversial
El otro miembro del panel, Vargas, defendió su posición, continuando con su posición original de que el TSE no tenía la autoridad ni la legitimación para presentar una solicitud de dispensa.
“Me llama la atención que desde 2009 el tribunal no ha hecho ni un solo pedido de quita de competencia, a pesar de que Óscar Arias solicitó el apoyo a la candidata Laura Chinchilla”, dijo.
El proceso ha sido polémico desde que el TSE envió la solicitud al legislativo.
Desde ese momento y antes de que la presidenta interina, Vanessa Castro, la recibiera, el gobierno y el oficialismo señalaron que no era competencia de la comisión electoral solicitar el levantamiento de la inmunidad, como lo estipula la constitución política.
Además, se designó la comisión para analizar el expediente de 15 denuncias interpuestas contra Chaves.
Allí, en esa organización, el diputado Vargas insistió en llamar a las autoridades del TSE e incluso a otras figuras a presentarse para que hablaran de la parte legal, de si podía hacer la solicitud o no. Todas las propuestas fueron rechazadas.
Luego vino la audiencia del presidente Chaves, el 14 de noviembre, que estuvo marcada por la polémica por el tiempo concedido por la diputada Larios, especialmente al abogado de Chaves, José Miguel Villalobos.
Esto provocó que, cumplidas esas horas, el Presidente se levantara y saliera de la Cámara sin responder las preguntas de los legisladores.
Desde entonces, la comisión no volvió a reunirse hasta este miércoles, donde se definieron los informes a enviar al parlamento.
MIRA MÁS: El presidente Rodrigo Chaves se levantó y abandonó la comisión de fuero sin responder preguntas de los diputados
Vargas cuestionó el proceso. (Asamblea Legislativa)
¿Qué sigue?
La comisión tuvo tiempo de presentar los informes el 1 de diciembre. Con la decisión, será ahora la presidencia de la asamblea legislativa la que defina el día en que será discutido y votado en la asamblea.
Probablemente sucederá antes de que los diputados se vayan de vacaciones por Navidad y fin de año. La última reunión del año 2025 es el 18 de diciembre.
El día de la sesión, el presidente Chaves, según la resolución emitida por Vanessa Castro, tendrá 30 minutos ante los diputados para presentar argumentos de defensa; Pero considerando que no estuvo presente en el proceso anterior, es probable que tampoco lo esté.
Los delegados discutirán el informe y luego lo votarán. Se requiere un mínimo de 38 votos para levantar la inmunidad.
En el proceso anterior fueron 34 simpatizantes y el panorama es similar para la nueva votación.