November 27, 2025
Informe de diputados sobre levantamiento de inmunidad presidencial concluye que conducta de Chávez minó la “pureza del voto”

 – La nación
Política

Informe de diputados sobre levantamiento de inmunidad presidencial concluye que conducta de Chávez minó la “pureza del voto” – La nación

El miércoles, la comisión legislativa que analizó el pedido del Tribunal Supremo Electoral presentó y votó el informe mayoritario que recomienda al Congreso levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves para que pueda ser investigado por 15 denuncias de crímenes políticos de guerra.

Este informe fue firmado conjuntamente por las diputadas Alejandra Larios y Rocío Alfaro, quienes votaron a favor. El oficialismo Daniel Vargas votó en contra y presentará un informe minoritario negativo, que aún no ha presentado.

El documento de 72 páginas contiene la solicitud del TSE así como la resolución de presidencia para dar trámite al proceso.

También amplía lo sucedido en las audiencias y transcribe, textualmente, las declaraciones de Rodrigo Chaves y su abogado José Miguel Villalobos durante la audiencia del 14 de noviembre.

Finalmente, concluye que la conducta del Presidente, revelada en las denuncias presentadas, comprometería la neutralidad del voto en las próximas elecciones de febrero.

“La conducta atribuida al señor Rodrigo Chaves Robles, Presidente de la República, podría poner en peligro la integridad del voto y la imparcialidad del gobierno, principios fundamentales del sistema democrático que rigen el voto y que están consagrados en la Constitución Política en el artículo 95, párrafo 3”, dice el informe.

Además, creen que la competencia electoral está desequilibrada a favor de los partidos afines a Chaves. En este caso beneficiaría a Pueblo Soberano, con Laura Fernández como candidata.

“Además de este comportamiento, la presencia de partidos políticos alineados con la misión política en curso del actual gobierno de cara a las elecciones nacionales de 2026 podría significar – en cierta medida – que el desequilibrio en la contienda favorezca a algunos grupos políticos”.

MIRA MÁS: El presidente ‘quiere una votación’; La Comisión recomienda por mayoría levantar la inmunidad de Rodrigo Chaves

Con 38 votos

La recomendación emitida por la Comisión Electoral requiere para ser aprobada 38 votos en el Congreso, levantamiento de la inmunidad y enfermedad infecciosa para poder realizar la investigación que podría conducir, si el presidente resulta responsable de parcialidad política, a la retirada de credenciales o a la inhabilitación para cargos públicos durante al menos dos años.

“El Legislativo no juzga el fondo, sino que implementa el procedimiento para eliminar la competencia de la jurisdicción ilegítima para que las sanciones electorales sean efectivas”, dice el informe.

“La guerra política está reconocida como un delito electoral grave, no penal, de conformidad con el artículo 102, inciso 5 de la Constitución y el artículo 146 del Código Electoral”, añade el texto sobre los alcances que puede tener en caso de ser declarado culpable.

El Presidente de la Asamblea Legislativa definirá la fecha en que este informe será discutido y votado en la Asamblea. Se hará en una reunión donde el presidente tendrá 30 minutos para exponer sus argumentos.

Además, los diputados tendrán tiempo de intervenir antes de la votación.

Si no hay 38 votos no se le quitará el fuero, como ocurrió el 22 de septiembre en la causa judicial “BCIE-Cariñitos”, donde está imputado Chaves. En ese momento, sólo 34 legisladores apoyaron una recomendación para levantar la inmunidad de Rodrigo Chaves.