April 19, 2025
El presidente boliviano estableció el pueblo EVO con el objetivo de enfrentarse al partido en el poder.
El Mundo

El presidente boliviano estableció el pueblo EVO con el objetivo de enfrentarse al partido en el poder.

El lunes pasado, en una demostración significativa realizada en Cochabamba, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el nombre de su nueva fracción política que se preparará para competir en las próximas elecciones. Este nuevo movimiento político ha sido nombrado ‘Evo Pueblo’, un nombre que refleja tanto su intención de regresar a la política como su conexión con las raíces campesinas y populares de la nación boliviana.

La reunión se llevó a cabo en el estadio Villa Tunari, donde miles de simpatizantes de Morales se congregaron para apoyar este nuevo capítulo en su carrera política. Durante este encuentro, los asistentes discutieron y acordaron no solo el nombre del partido, sino también el diseño de la bandera que lo representará. Esta bandera tendrá un fondo blanco, adornado con rayas azules y verdes en los laterales, simbolizando la prosperidad y la conexión con la tierra, aspectos fundamentales en la ideología de Morales.

Evo Morales, que ha sido una figura prominente en la política boliviana durante muchos años, liderará este nuevo partido que se plantea como una coalición de agricultores indígenas y pequeños productores. La formación de esta nueva fracción política se da después de su renuncia al oficialista MAS-PSP (Movimiento al Socialismo—Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos) en febrero. Morales tomó esta decisión con el objetivo de impulsar su nueva candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2025, buscando así reagrupar a sus bases y fortalecer su presencia política en el país.

Esta decisión de crear ‘Evo Pueblo’ y lanzarse de nuevo a la arena política responde a un contexto en el que Morales ha sentido que la representación de los sectores más marginados de la sociedad boliviana necesita ser reforzada y revitalizada. Desde su renuncia, muchos de sus seguidores han expresado su deseo de que vuelva al liderazgo político, considerando que sus políticas han beneficiado a las comunidades indígenas y a los grupos sociales más vulnerables en el pasado.

En la formación de su nuevo partido, Evo Morales ha firmado alianzas clave, una de ellas con el frente para la fiesta de la victoria, estableciendo así las bases necesarias para una candidatura sólida y unificada que pueda competir de tú a tú con otros partidos en las elecciones venideras.

La creación de ‘Evo Pueblo’ podría tener consecuencias significativas en el panorama político de Bolivia, dado que representa no solo el regreso de un líder carismático, sino también el resurgimiento de un movimiento que busca representar los intereses de los sectores más desfavorecidos del país. Este nuevo capítulo en la vida política de Morales podría definir el rumbo de las próximas elecciones y el futuro del país.