April 19, 2025
El Comité de Tierras propone dos proyectos de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.
Política

El Comité de Tierras propone dos proyectos de PLP con el objetivo de disminuir los impuestos.

Recientemente, el Comité de Asuntos de Maestría de la Asamblea Legislativa llevó a cabo una votación mayoritaria que resultó en la presentación de dos proyectos de ley importantes. Estas iniciativas fueron propuestas por los Diputados del Partido Progresista de Libertad (PLP), quienes han estado trabajando activamente para eliminar ciertos impuestos y aumentos que consideran perjudiciales para los ciudadanos.

El primer proyecto, conocido como la lista de 23,388, pretende derogar el artículo 11 de la Ley de Navegación, el cual actualmente se aplica un impuesto específico a una serie de productos. Este impuesto en particular se centra en el vestuario y los refrescos, estableciendo una tasa fija que se ajusta trimestralmente en función de la inflación. “Este es un impuesto especial sobre vestuario y refrescos, lo que confirma una cantidad fija y se adapta trimestralmente para la inflación,” declaró el diputado Feinzaig, enfatizando la creatividad e innovación que buscan en la política fiscal.

El diputado también expresó su descontento respecto a la impactante decisión del gobierno, que durante el año optó por implementar deflación y, en ese contexto, decidido reducir ciertos aspectos del impuesto sobre la renta. Sin embargo, lo que llamó su atención es que los impuestos específicos relacionados con productos de consumo no sufrieron disminuciones, permaneciendo intactos. “Nos parece que es grosero para el consumidor, especialmente para ver la posición actual del gobierno que, por ejemplo, durante el año, fue la deflación que decidió adaptar parte del impuesto sobre la renta a la reducción, pero estos específicos para los productos no los bajaron, los dejaron,” subrayó Feinzaig.

El representante adjunto también cuestionó el voto en contra de otros diputados legislativos, así como del Ministerio de Finanzas, que mostraron su desacuerdo hacia la iniciativa presentada previamente por Kattia Cambonero, quien también formó parte del PLP en su momento. “Queríamos aliviar nuestro bolsillo a los costarricenses y comprender el impuesto fijo sin correcciones trimestrales, pero los otros partidos están en contra de los consumidores costarricenses,” añadió Feinzaig, mostrando su frustración ante la falta de apoyo.

Feinzaig lloró la lista. (Archivo/la foto del observador)

SOA sin impuesto al valor agregado

El segundo proyecto que fue presentado, por Jorge Dengo, ex CEO adjunto del PLP, busca eliminar el impuesto al valor agregado (IVA) que se aplica sobre el seguro de automóvil obligatorio, conocido como SOA. Esta iniciativa fue procesada bajo la lista 23,478. La propuesta está diseñada para proporcionar alivio financiero a los propietarios de vehículos, ya que el SOA es un seguro que todos los dueños de automóviles deben pagar anualmente como parte de la regulación vehicular.

“El seguro obligatorio está disponible y al menos queríamos que el IVA fuera destruido,” explicó Feinzaig, haciendo hincapié en la necesidad de alivio en el costo de este seguro fundamental.

Además, el legislador recordó que una de las promesas centrales de su campaña para las elecciones de 2022 fue la eliminación de alrededor de 90 impuestos, un objetivo que siguen persiguiendo activamente. Sin embargo, Feinzaig subrayó que alcanzar estas metas no depende exclusivamente de sus iniciativas como PLP. Observó que la reciente falta de apoyo a los dos proyectos evidenció que la colaboración y el consenso en la Asamblea Legislativa son esenciales. “Esto podría suceder con otras propuestas que se encuentran actualmente en la autoridad legislativa y que esperan la discusión y decisiones finales,” concluyó Feinzaig.