April 20, 2025
TSE: Límite de votantes en cercas para el 2026.
Política

TSE: Límite de votantes en cercas para el 2026.

Diez meses después de que se llevaron a cabo las elecciones presidenciales y legislativas, la Corte Suprema Electoral (TSE) ha emitido un comunicado sobre la cantidad de votantes que se permitirá en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) para el próximo año. Según este anuncio, el número máximo de votantes permitido por JRV será de 650 personas. Esta decisión es de gran importancia ya que afecta directamente el proceso electoral y la participación ciudadana en el mismo.

Para llegar a esta cifra, el TSE ha considerado las cifras de participación electoral de las dos últimas elecciones nacionales, que se realizaron en 2018 y 2022, además de las proyecciones de cuántos ciudadanos están estimados para ejercer su derecho al voto el 1 de febrero de 2026. Esta metodología permite una regulación más cercana a la realidad de la población activa en el contexto electoral.

Según la evaluación realizada, se ha determinado que en aquellos lugares donde el porcentaje de participación en las elecciones anteriores fue superior al 55%, se permitirá un máximo de 600 votantes por cada JRV. Por otro lado, en las áreas donde la participación fue menor o igual a 55%, se podrá contar con hasta 650 votantes por mesa electoral. Esta diferenciación es clave para asegurar una adecuada organización y atención en el proceso de votación, garantizando así un desarrollo democrático efectivo.

En este escenario, se espera que se abrirán aproximadamente 6,800 JRV en todo el país para las próximas elecciones, lo cual representa un esfuerzo significativo por parte del TSE para facilitar el acceso al sufragio y asegurar que cada voto cuente.

TSE: Voto en el extranjero y JRV especial

Para las Juntas Receptoras de Voto establecidas en el extranjero, se han fijado ciertos parámetros que también son relevantes. En estos casos, cada JRV en el exterior podrá tener un máximo de 1,200 votantes. Es importante señalar que los ciudadanos que voten desde el extranjero únicamente podrán participar en la elección de la Oficina Presidencial y el Vicepresidente de la República, lo que limita su alcance a los principales cargos del gobierno.

Adicionalmente, en el contexto de los centros institucionales, tales como hogares de larga estancia y en centros de atención para personas con enfermedades mentales que se hallan en conflicto con la ley, también se procederá a establecer JRV en estos lugares, asegurando que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral desde donde se encuentren.

En cuanto a las excepciones, el número máximo de votantes en el ámbito nacional puede alcanzar hasta 700 votantes, mientras que en el exterior el límite se incrementa a 1,250 votantes. Este ajuste refleja una comprensión de las dinámicas diversas que afectan a los ciudadanos de diferentes contextos y sus necesidades específicas.

Reflexionando sobre las elecciones anteriores, en 2018, la JRV tenía un límite establecido de 650 votantes, mientras que en 2022, este número se incrementó a 700, lo que demuestra una tendencia hacia la adaptación y mejora en el manejo de los procedimientos electorales a fin de optimizar la experiencia del votante y la efectividad de los procesos democráticos.