April 19, 2025
¿Qué sucedió con los días 4-3? La decisión se da rápidamente.
Política

¿Qué sucedió con los días 4-3? La decisión se da rápidamente.

La introducción de una conferencia inusual, denominada “4-3 días”, se ha convertido en un tema de gran relevancia en el contexto legislativo actual. A pesar de su naturaleza no convencional, el gobierno y el partido en el poder la consideran una prioridad y están comprometidos en asegurar su tratamiento acelerado. Sin embargo, la implementación de esta iniciativa genera tensiones, lo que se traduce en la necesidad de interrumpir la sesión legislativa para que la idea sea debatida.

A pesar de que se tiene la intención de adelantar el procedimiento, se reconoce que el asunto también será considerado en reuniones extraordinarias, marcando así un paso significativo en el proceso legislativo. Esta información fue compartida por Pilar Cisneros, comandante del partido gobernante, quien afirmó que se llegó a esa decisión después de un análisis exhaustivo sobre la violación de los protocolos establecidos por otros grupos legislativos.

Cisneros explicó: “Lo que hemos estado discutiendo con algunos líderes legislativos es la posibilidad de dividir el proyecto para facilitar su discusión”. Este enfoque parece ser la clave para avanzar ante la falta de tiempo en reuniones regulares donde el tema puede no ser abordado a fondo.

“Varios funcionarios nos han señalado que si logramos llevar a cabo este procedimiento inusual, estarán de acuerdo con la medida, pero no si se plantea en reuniones convencionales”, añadió, reflejando así el deseo de encontrar alternativas para facilitar la discusión y votación del proyecto. La intención es que la propuesta se dará a conocer a finales de abril, para que, en caso de que se adopte la ruta rápida, el archivo pueda ser debatido a partir de mayo.

Pese a la intención de acelerar el proceso, Cisneros no oculta sus dudas sobre si se podrá alcanzar los 38 votos necesarios para su aprobación rápida. “No estoy seguro si podemos contar con esos 38 votos; si los tenemos, sería un gran avance, pero soy optimista”, declaró en una entrevista con .

Verifique más: El Proyecto de la Conferencia 4-3 será considerado en reuniones inusuales: “Estamos listos para invertir ese tiempo”

¿Implica esto un proceso inusual?

Si se opta por la ruta rápida, el partido parlamentario deberá analizar el proyecto durante 14 ciclos, donde se debatirán las propuestas antes de proceder a la votación final. Hace dos años, en 2023, se observó un fenómeno similar con una junta previa, donde se implementó una ruta rápida que consumió un periodo considerable de reuniones extraordinarias, debido a la elevada cantidad de propuestas que se presentaron en ese momento.

“Esperamos que este proceso no consuma todo nuestro tiempo. Existen diferentes posiciones, y el grupo más opositor parece ser el Frente Amplio”, comentó Pilar sobre las posibles dificultades que se podrían enfrentar entre mayo y julio. Se anticipa que el Frambank presente sugerencias y que algunos suplentes aborden cuestiones relacionadas con la libertad nacional.

Este proceso legislativo fue declarado en enero, en el marco del intercambio entre los miembros de la Junta de Derecho. Jerarch Comex, junto con el gerente Adhesivo Laura López, presentaron una solicitud hace semanas para que los líderes legislativos revisen y discutan la aprobación de la iniciativa. López subrayó que el país podría perder hasta 6,000 empleos ligados a empresas que planeaban invertir en la nación si este proceso no se maneja adecuadamente.

Además, la oficina del Ministro de Justicia ha dado su visto bueno al proyecto, asegurando que no hay inconvenientes legales que puedan obstaculizar su ejecución. “La normativa consultada no presenta reparos legales”, enfatizó, disipando así las dudas en torno a los requisitos del proyecto de ley que se relaciona con los días 4-3 en Costa Rica.

Un experto en la materia también ha señalado que el destino del caso dependerá en gran medida de la disposición y la capacidad de la Asamblea Legislativa para llevar a cabo la discusión y posterior aprobación del proyecto.

El diputado Pilar Cisneros es el líder de la violación legislativa oficial. (Registro/Oberver0)

La nueva propuesta

Esta opción que se está considerando para implementar el modelo de trabajo de los días 4-3 busca introducir cambios significativos en la estructura laboral, permitiendo jornadas poco convencionales de hasta 12 horas al día durante cuatro días consecutivos, seguidas por tres días de descanso.

Los aspectos más destacados del proyecto incluyen:

  • Ampliación de la jornada diaria: hasta 12 horas al día, con un máximo de cuatro días laborables consecutivos y tres días de descanso.
  • Variantes nocturnas: hasta 12 horas al día, máximo tres días seguidos y cuatro días de descanso.
  • Formatos mixtos de jornadas, similares a los anteriores.
  • Las empresas que deseen adoptar estas jornadas inusuales deberán obtener la autorización del Ministerio de Trabajo. Además, se debe garantizar un período mínimo de descanso de 12 horas entre jornadas.

Se están proponiendo nuevas regulaciones laborales que se aplicarían especialmente en sectores como la producción tecnológica, de utensilios médicos y diversos servicios en distintos ámbitos temporales. Es importante mencionar que la adopción de estas nuevas jornadas será completamente voluntaria para los empleados, respetando así su libertad y decisiones personales.