
Proceso de votación para los candidatos de PLN: Todo lo que necesitas saber.
Cuatro candidatos destacados del partido Clase Nacional (PLN) se han preparado para el gran día electoral, programado para el domingo 6 de abril. Este evento es de vital importancia, ya que se dirigirán a los votantes y compartirán sus propuestas a lo largo de esta jornada crítica.
Los postulantes Carolina Delgado, Gilberth Jiménez, Álvaro Ramos y Marvin Taylor están en busca de obtener el apoyo de los electores, con el objetivo de consolidar su posición en la fiesta activa más antigua del país, mostrando así su compromiso con el futuro político de Costa Rica.
A continuación, se detalla la agenda electoral de cada uno de ellos, incluyendo el tiempo y el lugar de votación, así como las visitas programadas durante el día:
Álvaro Ramos
- Comenzará su día con un desayuno en un hotel en La Sabana, donde buscará conectar con sus simpatizantes.
- Votará a las 10 en punto en la escuela Juan XXIII en San Antonio de Escazú, un paso crucial en su jornada.
- A las 11 a.m. se reunirá con sus seguidores en Pavas para fortalecer su mensaje.
- Posteriormente, a las 3:30 p.m., visitará la escuela Rafael Moya Murillo, ubicada en el centro de Heredia, buscando escuchar a la comunidad.
- Finalmente, concluirá sus visitas a las 4:30 p.m. en la escuela Miguel Obregón Lizano.
El candidato estará pendiente de los resultados electorales en el Hotel Crowne Plaza Corobici, donde se espera una gran convocatoria de su equipo y seguidores.
Carolina Delgado
- Iniciará su jornada electoral votando en la escuela Dante Alighieri en Lourdes de Montes de Oca, a las 10:30 a.m.
- A las 2:30 p.m., estará en el centro electoral de Alajelita para interactuar con los votantes.
- Luego, visitará Hatillo a las 3:15 p.m. para continuar con la captación de votos.
- Finalmente, a las 4 p.m. estará en el centro electoral de Curridabat.
Al final del día, a partir de las 4:30 p.m., se trasladará al Hotel Aurola Holiday Inn para conocer los resultados de la elección.
Gilberth Jiménez
- Comenzará su día a las 8:10 a.m. en el Centro Educativo José María Zeledón, en El Llano de Desamparados.
- A las 8:30, votará en la escuela Agustin Segura en Jericó de Desamparados.
- A partir de las 9:30 a.m., visitará la escuela Manuel Ortuño en San Rafael de Desamparados.
- Su recorrido le llevará a la escuela Joaquín García Monge en Homeless, a las 10 a.m.
- Continuará a la escuela Edgar Cervantes Villalta en Hatillo Centro a las 11 a.m.
- Al mediodía, espera estar en la escuela Carlos Sanabria en Pavas.
- A las 3:00 p.m. visitará la escuela Jiménez en Goicoechea, seguido de su visita a Purral, donde no se especificó el lugar exacto.
- Más tarde, estará en Mata de Banana, cerrando su jornada a las 5:30 p.m. en el cantón de La Unión.
Su jornada concluirá a las 7:30 p.m. en el parque acuático Cascada de Fuego en Patarrá, donde estará presente para recibir los resultados.
Marvin Taylor
- Iniciará su día con un desayuno y asistirá a una misa para buscar el apoyo espiritual necesario.
- A las 8:00 a.m., visitará la escuela Tomás Guardia de Limón, un punto importante en su campaña.
- Al mediodía, tiene programado llegar a la Escuela Vicente Lachner en Cartago.
- A las 2:00 p.m., votará en la escuela Yanuario Quesada en Escazú.
- A las 4:00 p.m., planea visitar la escuela Carlos Sanabria en Pavas.
- A las 4:30 p.m., se acercará a la escuela Omar Dengo, cerca del Hospital San José.
Finalmente, se dirigirá al Lake Parque Hotel, donde se reunirá con líderes y familiares para conocer los resultados de la jornada.
La liberación nacional tiene sus raíces en 1951, siendo el partido político más antiguo de Costa Rica. (Archivo/la foto del observador)
¿Dónde votar?
Las personas interesadas en participar y emitir su voto por los candidatos del PLN podrán hacerlo entre las 8 a.m. y las 6 p.m. En total, habrá 1,940 equipos encargados de recibir los votos en 878 centros educativos alrededor del país.
Es importante tener en cuenta que el único lugar donde no se podrá votar es en la isla de Coco, como así lo informó Enrique Alvarado, quien es el presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) del PLN.
Los interesados pueden verificar su lugar de votación ingresando al siguiente enlace: Votos de PLN.
Los primeros resultados comenzarán a ser anunciados a las 8:30 p.m., cuando se espera tener el resultado de aproximadamente el 20% de las mesas de votación.
Siga más: PLN “evalúa” que el Chavismo no cumple con las expectativas de la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial.
Historia significativa
El Partido Nacional de Libertad fue instaurado en 1951, consolidándose como el grupo político más antiguo que compite en las elecciones del país bajo la supervisión de la Corte Suprema.
Con un total de 19 suplentes, Verdiblanca se ha configurado como la fracción más grande dentro del actual cuerpo legislativo.
Desde el 1953, el PLN ha enfrentado 17 elecciones nacionales y ha logrado la presidencia de la República en nueve ocasiones, precisamente en los años 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010.
Durante este extenso periodo, dos ex presidentes han sido reelectos: José Figueres Ferrer en 1970 (quien ya había sido presidente en 1953) y Oscar Arias en 2006 (reelección después de su mandato en 1986).
También, bajo la bandera de Verdiblanca, Laura Chinchilla se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de la República, promulgarse en el año 2010.
En tres ocasiones distintas, el PLN ha hecho frente a otros retos electorales (en 2002, 2014 y 2022) pero no ha obtenido victorias en esos procesos.