April 20, 2025
Los candidatos del PLN hacen un llamado a votar durante la conferencia.
Política

Los candidatos del PLN hacen un llamado a votar durante la conferencia.

El Partido Nacional de Liberación (PLN) se encuentra en un momento crucial, ya que cuatro de sus candidatos han hecho un llamado entusiasta para que los ciudadanos acudan a votar en la conferencia programada para el domingo 6 de abril. Este llamado se produce en un ambiente fresco y adecuado, propio de las primeras horas de la mañana, cuando las encuestas se abrieron al público.

La logística del evento es considerable, ya que se espera que la votación se extienda hasta las 6 de la tarde, abarcando cerca de 900 centros educativos en todo el país. Esta cantidad refleja un esfuerzo significativo para facilitar la participación ciudadana en el proceso interno del PLN.

https://www.youtube.com/watch?v=bbkxzpiaacw

Marvin Taylor, uno de los economistas que aspira a una de las candidaturas, fue uno de los primeros en manifestar su opinión a primera hora del día, en su lugar de origen, Limon, donde asistió a misa. Sin embargo, se encontró en una situación complicada con la ausencia de ciertos invitados clave. Dicho esto, Álvaro Ramos, otro de los economistas que se presenta como candidato, aprovechó la ocasión para transmitir un mensaje de cambio a los medios de comunicación, instando a los votantes a optar por una nueva manera de abordar los problemas del país. “Tienen que elegir cambiar las cosas. Y proponemos un cambio en cómo se hacen las cosas”, afirmó en su intervención.

Asimismo, el diputado Gilberth Jiménez urge a los votantes a demostrar su “amor civil y nacional” ejerciendo su derecho al voto durante esta importante elección interna del PLN. “Dejemos que Gilberth Jiménez sea el próximo candidato y presidente con su apoyo”, exclamó mientras se encontraba en un centro de votación, con boleta en mano, motivando a los electores a participar de manera activa.

Carolina Delgado, quien también es candidata y subdirectora general, se sumó a la convocatoria, alentando a los votantes a no tener miedo al acudir a las urnas. “No tengan miedo. No les pasará nada si salen a votar. Este es un partido demócrata”, enfatizó tras haber emitido su voto en Montes de Oca. Este ambiente de participación y compromiso es vital para el futuro del PLN, cuyo proceso interno está siendo observado atentamente por parte de la opinión pública.

Diversas figuras del PLN, que han sido parte de su rica historia política, han estado presentes durante este día significativo. Entre ellos, se incluyen expresidentes como Oscar Arias y José María Figueres, así como Johnny Araya, actual presidente legislativo, quien ya ha emitido su voto, demostrando una activa implicación en el proceso electoral.

Votando Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa y PLN adjunto, en la Asamblea de la Libertad. Votó el domingo por la mañana, 6 de abril en Double High School en La Sabana. (Foto Tomás Gómez / The Observer)

Siga más: los liberacionistas comienzan con el ambiente electoral frío

¿Dónde votar?

Para quienes deseen participar en las votaciones de los candidatos del PLN, estas tendrán lugar entre las 8 a.m. y las 6 p.m., habilitándose 1.940 votos en 878 centros educativos alrededor del país. Este esfuerzo busca asegurar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto.

Sin embargo, Enrique Alvarado, presidente del Tribunal Electoral Interno (TEI) del PLN, ha indicado que la única excepción se presenta en la isla Coco, donde no habrá posibilidad de votar. Aquellos interesados en participar deberían verificar donde corresponde su voto utilizando el siguiente enlace: Votos de PLN.

Los primeros resultados de la votación se esperan y se anunciarán a las 8:30 p.m., con aproximadamente un 20% de las mesas contabilizadas, generando gran expectativa entre los participantes y los observadores del evento.

Siga más: PLN “evalúa” que Chavismo no cumple con la conferencia del domingo para seleccionar a su candidato presidencial

Curva larga

El Partido Nacional de Liberación fue fundado en 1951 y se destaca como el grupo político más antiguo que se encuentra registrado ante la Corte Suprema para participar en elecciones. Con 19 suplentes, Verdiblanca tiene actualmente la mayor representación en la formación legislativa.

Desde 1953, el PLN ha estado involucrado en 17 procesos electorales nacionales, logrando la presidencia de la República en nueve ocasiones: 1953, 1962, 1970, 1974, 1982, 1986, 1994, 2006 y 2010. A lo largo de este período, se han reelecto dos expresidentes: José Figueres Ferrer en 1970, habiendo sido elegido previamente en 1953, y Oscar Arias en 2006, que ya había sido presidente entre 1986 y 1990.

De manera adicional, el PLN tuvo la distinción de elegir a Laura Chinchilla como la primera mujer presidenta de la República en 2010. No obstante, ha experimentado dificultades en otras elecciones, llegando tres veces a instancias donde no logró obtener la victoria (2002, 2014 y 2022), lo que subraya la importancia de esta próxima votación para la reinvención y futuro del partido.