April 20, 2025
Álvaro Ramos triunfa en la conferencia del PLN y se postula para 2026.
Política

Álvaro Ramos triunfa en la conferencia del PLN y se postula para 2026.

Álvaro Roberto Ramos Chaves ha sido designado como el candidato del Partido Nacional de Liberación (PLN) para las elecciones nacionales que están programadas para el año 2026. Esta decisión fue anunciada durante una conferencia llevada a cabo el pasado domingo, donde se destacó que Ramos obtuvo una arrolladora victoria, logrando más del 80% de los votos emitidos.

El triunfo es notable, considerándose incluso como inusual. “Estamos frente a un resultado impresionante”, comentó uno de los miembros del partido tras conocer los resultados.

El economista de 42 años no solo se enfrentó a oponentes como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado, sino que también superó a su colega Marvin Taylor, consolidando así su posición dentro del partido. A las 9:00 de la noche, durante el primer recorte realizado por el órgano electoral interno, el porcentaje de votos a favor de Ramos alcanzó un 81.42%, lo que subraya su aceptación dentro de la base del PLN.

Es importante señalar que, aunque Ramos logró una victoria contundente, se observó una disminución significativa en la participación electoral. Según las proyecciones iniciales, alrededor de 140,000 personas habrían acudido a las urnas para apoyar a Verdiblancas. Sin embargo, estos datos corresponden a solo una cuarta parte de lo esperado, especialmente si se comparan con los procesos electorales anteriores: en 2017 se registraron 417,243 votos, mientras que en 2021 la cifra fue de 418,160.

¿Quién es Álvaro Ramos?

Álvaro Ramos nació el 6 de diciembre de 1983 en un contexto que inspiró su pasión por la educación y la economía. Es hijo del científico de seguridad con el mismo nombre, y de Berta Chaves.

Su trayectoria académica comenzó a destacar en el año 2001, cuando logró el mejor comentario a nivel nacional en el examen oral de Rica de la Universidad de Costo, alcanzando un puntaje perfecto de 800. Esta experiencia lo impulsó a seguir una carrera en economía, la cual culminó con su título en 2005. Durante este tiempo, también se inscribió en la carrera de Administración de Ciencias de la Computación en SNUED.

Ramos expandió sus horizontes académicos viajando a la Universidad de California en Berkeley, donde obtuvo su doctorado en economía en 2010. A través de su vida, ha enfrentado muchos desafíos y ha afirmado que “tengo una pelea y eso fue lo que me animó a entrar” al ámbito político, reflejando así su determinación y compromiso con el bienestar social.

Ramos está casado con Cristie Castro y son los orgullosos padres de Mariana y Fátima (cortesía).

Jefe de Policía, Vicepresidente y CCSS

En términos de su trayectoria profesional, Álvaro Ramos ha trabajado tanto en Costa Rica como en el extranjero, desempeñando roles clave en distintas organizaciones. Algunos de los hitos más destacados en su carrera incluyen:

  • Ocupó el cargo de Rector de la Universidad Braulio Carrillo.
  • Actuó como economista y asesor especializado en la formulación económica para la Organización Internacional del Trabajo.
  • Desempeñó funciones como director de la principal universidad del país.
  • Se desempeñó como oficial de policía de pensiones.
  • Fue Ministro de Finanzas en el Ministerio de Inversión.

Para una mayor información: El economista Álvaro Ramos propone soluciones para la salvación nacional, enfocándose en el sistema de CCS y la policía.

Recientemente, en la junta actual, asumió el cargo de primer CEO del Fondo de Seguridad Social Costarricense (CCSS), siendo nombrado en mayo de 2022 y retirándose en septiembre del mismo año. Durante una entrevista justo antes de las elecciones, manifestó: “Preferiría defender mi convicción para estar simplemente en la publicación”, lo que refleja su compromiso con el valor del servicio público y el bienestar social.