April 20, 2025
El PLN rechaza calificar como fracaso la disminución notable en el número de votantes en comparación con los dos últimos procesos electorales.
Política

El PLN rechaza calificar como fracaso la disminución notable en el número de votantes en comparación con los dos últimos procesos electorales.

En el contexto político actual, el Partido Nacional de Liberación (PLN) ha dejado claro que no considera que la conferencia abierta que se celebró el domingo sea un fracaso, especialmente si se compara con los resultados de los dos últimos procesos electorales que han enfrentado. Esta postura de los líderes del PLN busca reafirmar su optimismo a pesar de cualquier cifra que pudiera sugerir lo contrario, subrayando la importancia de la percepción política y la estrategia frente a los adversarios.

Durante el primer recorte de los resultados de la votación que fue emitido el pasado mes de enero por el Tribunal de Elecciones Internos (TEA), el PLN reportó alrededor de 72,000 votos, lo que representa un 50% de los votos contabilizados hasta ese momento. Esto contrasta con las cifras de elecciones pasadas, donde en 2017 el partido logró movilizar aproximadamente 430,770 votantes, mientras que para el año 2021, ese número fue de 431,463, de los cuales 418,160 votantes estaban confirmados.

Ricardo Sancho, actual presidente del PLN, ha manifestado que, a pesar de la disminución significativa en el número de votantes, para él “no hay pérdida”. Reiteró su perspectiva de que cada situación política es dinámica y no se puede evaluar de manera lineal. Según sus palabras, “la política no es lineal, la política de cada país evoluciona, lo que ayer pudo ser fuerte, hoy puede ser diferente, y así será mañana”. Esto sugiere que el PLN está abierto a cambios y perspectivas nuevas.

El presidente del PLN también destacó que el escenario político está experimentando un proceso de reorganización: “Estamos en un momento de reactivación”. Considera que, en este contexto, nadie más está llevando a cabo procesos abiertos como el de su partido en esta fase.

Renovación

Por otro lado, Miguel Guillén, Secretario General de la oposición, ha señalado que la reducción en la participación debe ser vista como una oportunidad para la renovación del PLN. En su opinión, ha habido nuevas caras entre los candidatos, lo que representa un cambio significativo en el proceso electoral. “La salvación hace un esfuerzo de renovación profunda, y eso significa que habrá una reducción importante en la participación de los votantes”, comentó Guillén desde el balcón verde durante la conferencia.

Adicionalmente, en las redes sociales, se observó un movimiento organizando a personas conectadas con el presidente de la República, Rodrigo Chaves, incentivando su participación en la conferencia para elegir al candidato Gilberth Jiménez. No obstante, Sancho ha argumentado que el éxito de Jiménez en esta conferencia podría haber significado una derrota para el sector político conocido como Chavismo, ya que él logró solo el 9.6% de los votos en el primer recorte con el 50% de los votos previamente analizados. “No sucedió porque, si ese hubiera sido el caso, Chavismo perdió”, expresó Sancho.

El PLN ahora centra su esperanza en que los candidatos Jiménez, Marvin Taylor, y Carolina Delgado se unan al ganador de la conferencia, Álvaro Ramos, quien se proyecta como el candidato para las elecciones presidenciales de 2026. Sancho confía en que estos son “personas maduras, de gran experiencia legislativa, y una persona muy madura como Marvin Taylor”.

Siga más: Álvaro Ramos barre una pequeña conferencia PLN y será candidato para las elecciones de 2026

Post PLN niega el fracaso a pesar de la reducción significativa en los votantes en comparación con las últimas 2 conferencias apareció por primera vez en el Observer CR.