
Banco Popular presenta diversas iniciativas para impulsar y facilitar el respaldo financiero al sector de servicios públicos.
San José, 08 de abril (Elmundo.cr) – Banco Popular reafirma su dedicación a la promoción del bienestar y el progreso social en todo el territorio nacional al anunciar con entusiasmo el lanzamiento de dos iniciativas significativas: el Programa Comunidad de BP y el Programa de microcrédito asociativo.
El Programa Comunidad de BP, presentado el lunes, es el resultado de una colaboración estrecha con la Confederación Nacional de la Asociación de Desarrollo Comunitario (ConadeCo). Su objetivo principal es robustecer y optimizar el trabajo de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADIS), esenciales en los procesos de desarrollo tanto a nivel local como nacional, permitiéndoles desempeñar un papel proactivo en la mejora de las comunidades.
Por otra parte, el Programa de microcrédito asociativo del Banco Popular se ha diseñado con un enfoque particular en brindar apoyo financiero a los miembros de organizaciones de economías sociales. Este programa tiene como misión facilitar recursos económicos a grupos que, a pesar de su baja formalidad, son fundamentales para la actividad económica en sus áreas, promoviendo así la cohesión y el progreso social.
“Con estas iniciativas, estamos manifestando uno de los pilares fundamentales de nuestra entidad: el apoyo al sector productivo y a las comunidades organizadas, especialmente en este momento de recuperación post-pandemia. Las comunidades organizadas son herramientas esenciales para fomentar el microemprendimiento y propiciar un mayor bienestar en sus territorios”, afirmó Marlon Valverde, Director de Banca Social Popular.
El microcrédito asociativo busca beneficiar a quienes realizan actividades comerciales en grupos o redes, muchas veces con un nivel de formalidad reducido. Gracias al respaldo de organizaciones que brindan capacitación y facilitan conexiones comerciales, este programa se orienta a ofrecer condiciones adecuadas y ajustadas a la realidad de quienes apoyan la economía local y comunitaria, abriendo oportunidades para aquellos que más lo necesitan y proporcionando un acceso crucial al financiamiento.
Dedicación al desarrollo
“El sector de los servicios públicos forma parte de nuestro ADN; es esencial en cada rincón del país. Las asociaciones comunales son los pilares fundamentales para construir una sociedad justo en la costa y en la península”, expresó Gina Carvajal, Gerente General de Banca Popular.
El Programa Comunitario de BP va más allá de reconocer la importancia de las asociaciones comunales, ya que también les proporciona herramientas específicas para fortalecer su gestión e incrementar su influencia en las comunidades. A través de la implementación del canal BP Bod, las ADIS podrán consultar a sus miembros y recibir comisiones por cada préstamo aprobado, lo que les permitirá generar ingresos adicionales mientras facilitan el acceso al financiamiento para proyectos de producción y negocios locales.
Ventajas
La iniciativa Comunidad de BP ofrece diversos beneficios, entre los cuales se destacan:
Para las Asociaciones de Desarrollo Comunitario:
- Generación de ingresos adicionales mediante comisiones.
- Fortalecimiento de su liderazgo y capacidades de gestión comunitaria.
- Acceso a herramientas tecnológicas y formación especializada.
- Soporte estratégico de Banca Popular en la promoción del desarrollo local.
Para los Miembros de la Comunidad:
- Acceso rápido y seguro a productos y servicios financieros ofrecidos por Banca Popular.
- Impulso de proyectos productivos y productos comunitarios.
- Contribución al desarrollo económico y social de sus áreas.
Nuevo liderazgo
“El actual liderazgo del Banco Popular da prioridad al sector de servicios públicos y busca ser el mejor aliado posible, implementando una estrategia integral que refuerce el papel de las ADIS como motores de cambio en sus comunidades”, indicó Marlon Valverde.
En su fase inicial, el Programa Comunidad de BP se podrá implementar en 10 asociaciones de desarrollo comunitario seleccionadas en diversas regiones del país. Estas organizaciones recibirán un acompañamiento técnico y capacitación por parte del banco para asegurar el éxito del programa y maximizar su impacto positivo.
Con esta iniciativa, el Banco Popular reafirma su compromiso de apoyar el desarrollo comunitario mediante la promoción de capital, la inclusión financiera y la prosperidad colectiva, haciendo un llamado a todas las asociaciones comunales del país a unirse a la comunidad de BP y trabajar juntos para construir un futuro más próspero para Costa Rica.