April 20, 2025
Los delitos de corrupción tendrán un plazo de prescripción de 30 años.
Política

Los delitos de corrupción tendrán un plazo de prescripción de 30 años.

En una destacada sesión legislativa, se logró el voto unánime de 40 suplentes en la segunda ronda del debate, permitiendo la aprobación del documento número 24,834. Este documento es crucial, ya que propone un aumento significativo en el periodo de prescripción en casos de corrupción, un hecho que subraya la seriedad con la que se está tratando este tema en la actualidad.

La propuesta, que ha sido ampliamente discutida y presentada por el Frente Amplio, había sido elaborada a principios de marzo y ahora queda a la espera de la firma del presidente Rodrigo Chaves para su implementación definitiva.

En su versión original, la iniciativa impulsada por Ariel Robles contemplaba un incremento del plazo de prescripción a 25 años. Sin embargo, tras intensas negociaciones con el legislador Fabricio Alvarado, se logró introducir una enmienda que extiende este periodo a 30 años. Este cambio es significativo, sobre todo considerando que el plazo actual de prescripción es de solamente 10 años.

La propuesta recibió luz verde el 28 de marzo en una asamblea parlamentaria extraordinaria. Ese mismo día se llevaron a cabo otras tareas legislativas relacionadas, lo cual demuestra la urgencia y la importancia que se le ha dado a este asunto. Tras esta reunión, se mantuvo la discusión inicial sobre el proyecto, lo que permitió su rápida tramitación.

El vicepresidente Ariel Robles, quien actúa como vocero de esta metodología, destacó en sus declaraciones: “Estamos enviando un mensaje claro: aquellos que se involucran en actos de corrupción nunca dejarán de hacer frente a las consecuencias por parte de la justicia y la opinión pública”. Este enfoque reafirma el compromiso del gobierno y del parlamento en la lucha contra la corrupción.

El proyecto en cuestión implica una modificación específica en el Código Penal, añadiendo una nueva sub-sección (d) al artículo 31. El texto que se presentará, si se aprueba de manera final será el siguiente:

31. Gr.- Términos de prescripción de acción penal. En caso de que no se inicie un procedimiento penal, la acción prescribirá:

(…)

(d) Treinta años después de la entrada en vigor de la Ley Penal vigente en la Ley 8422, la Ley de Corrupción y la habilitación ilegal en el ámbito público desde el 6 de octubre de 2004, así como en relación a los delitos tipificados como “delitos contra los deberes de los servicios públicos” en el marco de las normas penales.

Siga más: La prescripción en los delitos de corrupción aumentará a 30 años; Los suplentes aceptaron una tarea en la primera discusión

FA-Nueva República

Es importante mencionar que el partido Nueva República había presentado previamente un proyecto en 2021, bajo la referencia 22,460, en donde se planteaba la prescripción de estos delitos después de 30 años. Este hecho refuerza la importancia que distintas facciones políticas han depositado en este tema a lo largo del tiempo.

Según el servicio de seguimiento legislativo, se alcanzó un acuerdo para modificar el periodo de prescripción, elevándolo de 25 a 30 años y manteniendo el archivo actual en discusión.

Una vez que esta enmienda fue aprobada, el proyecto anterior de Nueva República, que provenía del periodo legislativo anterior, fue archivado, dado que no se aceptó la extensión de cuatro años que se había propuesto previamente.

Finalmente, tanto el partido Nueva República como el Frente Amplio lograron llegar a un consenso y juntos han apoyado esta reciente propuesta, que ahora se encuentra en otra etapa del proceso de debate y se espera que el presidente la firme a la brevedad posible.