
Rodrigo Arias tiene confianza en recibir apoyo para seguir ocupando su puesto jerárquico.
El reciente respaldo del Banco Nacional de Liberación ha proporcionado a Rodrigo Arias, actual presidente legislativo, una sensación renovada de optimismo en su búsqueda por una nueva reelección. Con un ambiente político vibrante en el horizonte, se plantea un escenario donde Arias tiene dos semanas y media a su disposición para negociar apoyos, ya que la próxima semana se tomarán vacaciones legislativas. Se espera que regrese el 1 de mayo con la mirada puesta en una victoria asegurada que le permita continuar donde lo dejó.
Para poder posicionarse nuevamente, Arias necesita conseguir el apoyo de 29 legisladores, teniendo en cuenta que en el Congreso se encuentran 57 suplentes. Hasta el momento, se asegura el respaldo de 16 miembros del Partido Liberación Nacional (PLN), mientras que la decisión de otros tres legisladores, Gilbert Jiménez, Carolina Delgado y Joaquín Hernández, aún está en el aire. Jiménez, en una declaración hecha el martes, enfatizó que su intención es que la oficina de la presidencia sea ocupada por una mujer durante el último año legislativo, lo que añade una capa de complejidad a las negociaciones.
Si logra obtener el apoyo de estos legisladores, podría asegurar diez votos adicionales que le permitirían garantizar la cuarta parte de la sesión legislativa, lo que sería un hito histórico, convirtiéndose en el segundo diputado en la historia de Costa Rica en completar cuatro años en la jerarquía. Cabe recordar que Francisco Antonio Pacheco fue el primero en lograr tal hazaña entre 2006 y 2010.
Arias expresó en una reciente conferencia de prensa: “Me siento optimista, he tenido algunas conversaciones con diferentes fracciones y he recibido respuestas alentadoras”. Para fortalecer su candidatura, ya ha realizado miradas hacia varios bancos, incluido Pusc, con el objetivo de consolidar el apoyo necesario antes de la crucial elección del 1 de mayo. “Me pondré más en contacto para asegurar los votos requeridos antes de las elecciones”, añadió, consciente de las dos semanas que tiene disponibles para negociar posiciones clave tanto en la junta como en los comités importantes.
Siga más: La salvación de la nación confirma a Rodrigo AIAS como su candidato al presidente
Reunión de Álvaro Ramos, candidato presidencial elegido para el Partido Nacional de la Libertad con miembros de la Legislatura. (Imagen de cortesía/PLN)
14 no votarán por él
A pesar de su optimismo, Arias es consciente de que ya tiene identificados 14 votos en su contra, provenientes de miembros que no lo apoyaron el año anterior: el grupo conocido como el fallo y el frente amplio. Pilar Cisneros fue clara al confirmar que su voto no estará a favor de Arias, incluso refiriéndose al respaldo que ha recibido de la administración del presidente Rodrigo Chaves, que continúa siendo un factor determinante.
Desde su llegada al Congreso en 2022, el frente no ha brindado apoyo a Arias en ninguna de las elecciones celebradas, y no se espera que ese patrón cambie en este ciclo electoral.
Aún así, el líder legislativo mantiene la confianza en que podrá atraer el apoyo de otros bancos y un número de opciones independientes en el Congreso que, aunque limitadas, podrían ofrecer su respaldo. “Es cierto que hay votos en contra, pero también hay dos legisladores independientes y otras alternativas, lo que me hace ser optimista sobre nuestras posibilidades de reunir los votos necesarios”, afirmó Arias, destacando que es crucial su próxima reunión con el grupo legislativo.
Adicionalmente, se ha visto un respaldo significativo dentro de las filas de la Legislatura, especialmente por parte de aquellos que asistieron a la reunión del lunes y quienes expresaron su apoyo a Álvaro Ramos, el candidato presidencial designado para el PLN, quien fue elegido durante la convención del domingo. Esto refleja la dinámica política en juego, y cómo cada movimiento puede impactar en el futuro político de Arias y su partido.