April 20, 2025
Evita sucumbir a las tentaciones financieras de esta semana sagrada.
Economía

Evita sucumbir a las tentaciones financieras de esta semana sagrada.

Evite caer en las tentaciones financieras de esta semana sagrada

SAN JOSÉ, 11. Abril (Elmundo.CR) – La Semana Santa es un periodo que muchas familias esperan con ansias, ya que es una oportunidad perfecta para descansar, viajar o simplemente disfrutar de momentos en casa con los seres queridos. Sin embargo, esta celebración también puede convertirse en una trampa para los gastos impulsivos, lo que puede afectar significativamente la salud financiera a largo plazo de las familias.

“Es esencial que estemos atentos al bienestar financiero, considerando todos los costos en la planificación de estas fechas especiales. Esto incluye evitar decisiones impulsivas que puedan desviar nuestro enfoque financiero, sin salir de nuestra rutina habitual”, comentó Marco Agüero, gerente de relaciones públicas de Daviland Costa Rica. Esta es una observación crucial, ya que muchas veces nos dejamos llevar por el ambiente festivo y olvidamos la importancia de mantener un control adecuado de nuestros gastos.

Para ayudar a las personas a disfrutar de estos días sagrados sin comprometer su salud económica, Davivienda ha ofrecido un asesoramiento financiero que resulta tanto simple como práctico. A continuación, se presentan algunas recomendaciones clave:

  1. Establecer un presupuesto realista para la semana: Es fundamental que incluya gastos como transporte, alimentos, actividades recreativas y posibles contingencias. Esto le permitirá disfrutar plenamente de las celebraciones sin preocuparse por gastar más de lo que realmente puede soportar.
  2. Optar por actividades gratuitas o de bajo costo: Descubra lo que su comunidad tiene para ofrecer. Visite parques, playas y museos, o simplemente pase tiempo con la familia en casa. Muchas de estas experiencias son enriquecedoras y no impactan su bolsillo.
  3. ¿Planea viajar al extranjero? Prepárese con antelación: Asegúrese de conocer los requisitos migratorios de su destino, aproveche los beneficios de sus tarjetas de crédito y explore qué programas de fidelización están disponibles para canjear puntos por pasajes, alojamiento o actividades turísticas. También es recomendable llevar todo lo necesario para pagos en el extranjero.
  4. Priorizar pagos eficientes y electrónicos: Esto no solo minimizará el riesgo de pérdida o robo, sino que también le permitirá llevar un seguimiento de sus gastos al regresar. Recuerde informar a su banco sobre su viaje para evitar bloqueos indebidos en su tarjeta.
  5. Planifique las compras para el hogar: Hacer una lista de lo que realmente necesita para estos días y calcular las porciones ayudará a evitar el desperdicio y gastos innecesarios.
  6. Cuidado con los costos de divisas: Antes de comprar en el extranjero o cambiar dinero, verifique el tipo de cambio actual. Esto le permitirá evitar sorpresas desagradables en sus gastos.

Para un mejor control de sus finanzas, expertos recomiendan utilizar herramientas digitales para el seguimiento de gastos. En el caso de Daviws, la institución ofrece una plataforma gratuita que permite a los usuarios ingresar en tiempo real a su situación financiera.

“Es importante recordar que la preocupación por nuestras finanzas no significa privarse de disfrutar, sino hacerlo de manera inteligente y equilibrada. Las decisiones que tomamos hoy impactarán nuestro futuro financiero”, añadió Agüero.

Horarios de la sucursal

Durante la semana santa, la sucursal de Davivienda operará de la siguiente manera:

  • Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril: Horarios normales de atención.
  • Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril: La sucursal permanecerá cerrada.

Atención por teléfono e Internet

  • Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de abril: Horarios normales de atención telefónica.
  • Jueves 17 y viernes 18 de abril: De 9:00 a 17:00 horas.
  • Sábado 19 y domingo 20 de abril: Horarios normales de atención.

Los clientes de Davivienda podrán realizar sus gestiones de forma regular a través del sitio web Davivienda.cr o mediante la aplicación Davivienda Costa Rica.

Xavier Condéga
CR del mundo