
Recomendaciones de seguridad con dispositivos para esta Semana Santa.
SAN JOSÉ, 13 de abril (Elmundo.cr) – Durante la temporada de Semana Santa, en la cual muchas familias y amigos aprovechan para viajar, es fundamental no dejar de lado la seguridad de nuestros hogares. Este punto es crucial, especialmente cuando se trata del uso de dispositivos y artículos electrónicos en nuestras residencias. Si dejamos equipos conectados o en mal estado, esto puede suponer un riesgo significativo, tanto para la propiedad como para sus habitantes. Es vital prestar atención a estos detalles antes de abandonar nuestra casa durante el viaje.
“La seguridad de la vivienda depende en gran medida del uso adecuado y el mantenimiento regular de los dispositivos electrónicos. Con frecuencia, notamos problemas como cables dañados o equipos de iluminación averiados. Estas pequeñas negligencias pueden resultar en accidentes desafortunados. Nuestro consejo es realizar un inventario consciente de todos los aparatos que se encuentran en la casa y adoptar medidas preventivas sencillas, las cuales pueden marcar una gran diferencia”, comenta Eduardo Córdoba, gerente de marketing y clientes.
Los peligros pueden manifestarse a través de dispositivos que se sobrecalientan o cables desgastados que pueden provocar cortocircuitos. Hay varios factores que pueden llevar a una emergencia en el hogar, por lo que es vital seguir algunas recomendaciones básicas proporcionadas por Gollo. Estas sugerencias son esenciales que cada persona debe tener en cuenta antes de cerrar la puerta de su hogar y emprender un viaje, ya sea corto o largo.
1. Desconecte los dispositivos más importantes
Antes de salir, es crucial desconectar ciertos dispositivos esenciales, tales como la lavadora, la secadora, y el horno, así como cualquier otro que podría representar un riesgo si se deja conectado accidentalmente. Esto no solo ayuda a prevenir incendios, sino que también puede proteger los equipos de daños provocados por fluctuaciones en el suministro eléctrico o por tormentas.
2. Verifique el estado de los cables
Un examen rápido, pero consciente, del estado de los cables eléctricos puede prevenir accidentes futuros. Si ve cables desgastados o dañados, es recomendable repararlos o desecharlos de manera segura. En las tiendas de Gollo, por ejemplo, se aceptan dispositivos electrónicos que ya no funcionan para su adecuada disposición y reciclaje.
3. Instale sistemas de seguridad y prevención
Las alarmas de humo son instrumentos clave a tener en cuenta, ya que pueden alertar sobre posibles incidentes, incluso en momentos en que no hay nadie en la casa. Además, hoy en día existen cámaras de seguridad que se pueden conectar a su teléfono celular, permitiendo vigilar su hogar en tiempo real, sobre todo en aquellas áreas donde se encuentran dispositivos electrónicos costosos.
4. Compre en tiendas que brindan soporte
Al adquirir nuevos dispositivos, lo más adecuado es hacerlo a través de empresas reconocidas que cumplan con las normativas vigentes y que ofrezcan garantías efectivas. Elegir un lugar confiable para comprar es vital para poder contar con respaldo en caso de fallas o inconvenientes.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrá proteger su hogar de manera efectiva, resguardando sus pertenencias y brindando tranquilidad a quienes lo habitan. Recuerde que siempre es mejor prevenir que lamentar, y que la precaución es la herramienta más eficaz para evitar accidentes desafortunados.