
Lo que necesitas saber para proteger tu piel durante la Semana Santa
SAN JOSÉ, 13 de abril (Elmundo.cr) – Durante la Semana Santa, muchas personas aprovechan la oportunidad para disfrutar de la playa, reunirse con amigos y familiares, o participar en actividades religiosas al aire libre. Si bien estas actividades son sumamente gratificantes, es fundamental tener en cuenta que la exposición prolongada al sol sin la protección adecuada puede tener consecuencias perjudiciales para la piel, tales como quemaduras solares, envejecimiento prematuro y, en el peor de los casos, un mayor riesgo de desarrollo de cáncer de piel.
Laura Chacón-Garbato, quien se desempeña como directora de entrenamiento global en Herbalife Nutrition Products, comparte una serie de recomendaciones cruciales para proteger la piel durante estos días festivos:
- Seleccionar un protector solar apropiado: El protector solar se posiciona como el mejor aliado para prevenir el daño causado por los rayos ultravioleta (UV). Es de suma importancia elegir un producto que ofrezca protección de amplio espectro, que defienda contra los rayos UVA (que contribuyen al envejecimiento prematuro) y los UVB (que son responsables de las quemaduras solares). Se sugiere optar por un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y reaplicarlo cada dos horas, especialmente después de nadar o si se suda en exceso.
Particularmente para las personas con piel sensible o delicada, es crucial prestar atención especial a sus necesidades, ya que su piel es más vulnerable. Se aconseja aplicar el protector solar de manera uniforme en todo el cuerpo al menos 20 minutos antes de la exposición al sol y reaplicarlo regularmente para asegurar su eficacia.
Además, es esencial tener en cuenta que los rayos UV pueden penetrar a través de nubes y vidrio. Por tanto, el uso de protector solar no debe restringirse solo a los días soleados o actividades al aire libre.
- Minimizar la exposición durante las horas de máxima radiación: La radiación solar es más intensa entre las 10 a.m. y las 4 p.m., por lo que se recomienda buscar sombra durante estos períodos. Si planea participar en actividades religiosas al aire libre, considere usar un paraguas o una gorra y asegúrese de mantenerse bien hidratado para evitar problemas de salud.
Para aquellos que visitan la playa o la piscina, es vital utilizar un protector solar que sea resistente al agua, aplicarlo de manera regular y buscar refugio bajo la sombra para evitar sobrecalentamientos.
Señales de advertencia y tratamiento de quemaduras solares
A pesar de las precauciones tomadas, algunas personas pueden sufrir quemaduras solares. Los síntomas pueden incluir enrojecimiento, dolor, hinchazón, descamación, y sensibilidad extrema al tacto. En casos más severos, se pueden generar ampollas, fiebre y deshidratación. Si sufre de una quemadura solar, siga las siguientes recomendaciones:
- Aplicar compresas frías o tomar duchas con agua dulce para calmar la piel afectada.
- Mantener una hidratación constante para favorecer la recuperación de la piel dañada.
- Evitar la exposición al sol hasta que la piel haya sanado completamente.
- Utilizar gel de aloe vera o lociones hidratantes para aliviar la irritación en la piel.
- No manipular las ampollas para minimizar el riesgo de infección.
- Si la quemadura es severa y se presentan síntomas como fiebre, náuseas o mareos, buscar atención médica de inmediato.
La Sra. Chacón-Garbato advierte que “La exposición prolongada al sol sin las precauciones adecuadas puede provocar problemas cutáneos irreversibles. Implementar medidas preventivas es fundamental para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer la salud de la piel”.
La protección de la piel no solo ayuda a prevenir quemaduras solares dolorosas, sino que también constituye una inversión en la salud a largo plazo. La exposición significativa y sin protección a la luz solar es uno de los factores de riesgo más destacados para la aparición del cáncer de piel. Según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC), el cáncer de piel representa el tipo de cáncer más común diagnosticado a nivel mundial, con más de 1,5 millones de nuevos casos estimados solamente en el año 2022.
Con pequeños hábitos de protección, es posible disfrutar de esta temporada festiva sin preocupaciones y reducir los riesgos asociados con la exposición al sol. ¡Así que no olvides disfrutar del sol de manera responsable!