April 20, 2025
Noboa barre entre los ecuatorianos que votan en Costa Rica.
Política

Noboa barre entre los ecuatorianos que votan en Costa Rica.

En un desarrollo notable en el contexto político sudamericano, el actual presidente, Daniel NOVOA, ha sido una vez más elegido como candidato tras las encuestas realizadas en el Consulado Ecuatoriano en Costa Rica, como parte del proceso electoral que lleva a cabo el país. Esta situación refleja no solo el interés por el acontecer político en Ecuador, sino también el involucramiento de la diáspora ecuatoriana en el exterior, que juega un papel crucial en la política nacional.

La oficina diplomática situada en Escazú, Costa Rica, llevó a cabo dos encuestas de opinión que permitieron la participación de 585 ciudadanos. Este esfuerzo es una muestra del compromiso del consulado por mantener activa la participación de sus ciudadanos en los procesos democráticos, incluso cuando se encuentran fuera de su país. De esa población, un total de 214 personas acudió a votar, lo que representa una participación del 36%, un porcentaje que aunque no es elevado, sigue siendo significativo en el contexto de participación de los ecuatorianos en el extranjero.

Los resultados de las encuestas reflejaron un claro apoyo a Daniel NOVOA, quien obtuvo 149 votos, equivalentes al 71.29%, mientras que su competidora, Luisa González, de la Revolución Ciudadana, recibió 60 votos, que representan el 28.71%. Este patrón de votación coincide con lo que ocurrió en la primera ronda de elecciones, celebrada el 10 de febrero, donde NOVOA también logró una amplia ventaja al obtener el 73% de los votos en comparación con el 19% de González.

Costa Rica reconoce a NOVOA

La reciente elección en Ecuador ha tenido repercusiones más allá de sus fronteras, siendo un acontecimiento que resalta la importancia de la democracia en la región. En 2023, el expresidente Guillermo Lasso implementó una estrategia conocida como “muerte cruzada”, lo cual contribuyó a la disolución de la Asamblea Legislativa y dio paso a un adelanto de elecciones para completar el periodo presidencial 2021-2025. Este escenario ha sido objeto de controversia y discusiones, reflejando perplexidades en la política ecuatoriana.

A pesar de la controversia, Luisa González ha expresado su desacuerdo con los resultados, negándose a aceptar la derrota y anunciando que solicitarán un recuento de votos. Este tipo de posicionamiento es común en contextos políticos altamente polarizados, donde los resultados pueden ser desafiados. Sin embargo, en el ámbito internacional, existen señales de apoyo hacia NOVOA, proveniente de organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA) y de naciones como Costa Rica.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Costa Rica no tardó en enviar felicitaciones al nuevo presidente y al pueblo ecuatoriano por haber participado activamente en este proceso electoral. En un comunicado oficial, el gobierno costarricense reconoció la valentía y la decisión democrática del pueblo ecuatoriano al asistir a las urnas el día de las elecciones.

En las redes sociales, el presidente Rodrigo Chaves también hizo eco de este mensaje de felicitaciones a través de su cuenta oficial de X, reafirmando el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la democracia en la región.