April 19, 2025
¿Cómo disfrutar de la Semana Santa sin despedir tu vida saludable? Sigue estos 3 consejos y evita la extravagancia.
Tendencias

¿Cómo disfrutar de la Semana Santa sin despedir tu vida saludable? Sigue estos 3 consejos y evita la extravagancia.

SAN JOSÉ, APR (Elmundo.cr) – La Semana Santa, un periodo reconocido por su espiritualidad y la unión familiar, se convierte en una ocasión propicia para llevar a cabo una profunda reflexión, tomarse un merecido descanso y disfrutar de momentos valiosos con nuestros seres queridos. Sin embargo, estas festividades pueden significar una alteración significativa en nuestras rutinas diarias, lo que puede afectar nuestras decisiones de alimentación y actividad física.

Para que puedas disfrutar al máximo de estas fechas sin descuidar tu bienestar, es fundamental anticipar y planificar adecuadamente. Desde organizar los horarios de tus comidas hasta ajustar tu rutina de ejercicio, pequeñas modificaciones pueden tener un impacto considerable en el mantenimiento de un estilo de vida activo y saludable durante la Semana Santa. La nutricionista Clara Valderrama, quien forma parte de la Junta de Consultoría de Herbalife, ha compartido consejos prácticos que te ayudarán a preservar tus hábitos saludables mientras disfrutas de las festividades:

1. Tenga en cuenta su dieta: antes, durante y después de la Semana Santa

• Antes: Una buena planificación es clave. Intenta diseñar menús equilibrados, ser consciente de las porciones que consumes y mantener horarios regulares para tus comidas. Es recomendable reducir el consumo de grasas saturadas, evitar los alimentos fritos y optar por salsas más ligeras. También es importante limitar los azúcares en postres, helados y golosinas, para que tu cuerpo esté preparado para la Semana Santa.
• Durante las festividades: Si bien es un momento para disfrutar, procura mantener un consumo moderado de grasas y azúcares. Es bueno elegir proteínas magras, como pescado o pollo, que son típicos en la gastronomía de Semana Santa en Costa Rica. Incorpora suficientes frutas y verduras frescas en tus comidas para garantizar la ingesta de fibra, vitaminas y minerales, manteniendo así tu salud. Opta por fuentes naturales de hidratación como el agua y los refrescos naturales sin azúcar, y considera llevar snacks saludables como nueces o semillas para mantenerte saciado durante el día.
• Luego: Es crucial que retomes tu rutina de alimentación y ejercicio lo más pronto posible. Evita saltarte comidas y no elimines grupos de macronutrientes, ya que esto podría llevarte a comer en exceso en la próxima oportunidad. Mantente hidratado en todo momento: las mejores opciones son siempre el agua, el té verde o infusiones que incluyan ingredientes como limón, jengibre o cúrcuma, que además ayudan en la digestión de los platillos típicos.

2. Importancia del sueño y el descanso

El descanso adecuado, que suele ser de entre 7 y 9 horas por día, es fundamental para la recuperación del cuerpo y la salud integral. Es probable que, a causa de las reuniones familiares y las celebraciones religiosas, tus horarios de sueño se vean alterados durante la Semana Santa. Por ello, procura encontrar momentos a lo largo del día para descansar. Actividades como la meditación o simplemente relajarte pueden ser de gran ayuda para reponer energías y mantener tu bienestar emocional durante estos días de reflexión.

3. Mantente activo

Aunque puede resultar complicado seguir con tu rutina habitual de ejercicio durante estas festividades, intenta encontrar alternativas para mantenerte en movimiento. Participar en juegos familiares, ayudar en tareas del hogar o simplemente realizar actividades cotidianas puede contribuir positivamente a tu salud física y mental.

Prevé los cambios que estas festividades puedan introducir y planifica tus comidas, tu descanso y tus actividades para poder volver rápidamente a tu rutina habitual, evitando así malestares que puedan surgir por el exceso o un estilo de vida sedentario. Cada decisión consciente que tomes sobre tus hábitos te acercará más a un estado de bienestar integral. ¡Disfruta de la Semana Santa cuidando tu salud y bienestar!