April 23, 2025
Muertes en el Sicariat
Política

Muertes en el Sicariat

El pasado lunes 24 de abril de 2023, el Comité de Seguridad y Drogas llevó a cabo una importante reunión en la que se dictaminó sobre la propuesta de la nueva legislación de la República, destinada a combatir el fenómeno del Sicariato, que ha sido una creciente preocupación en la sociedad. Este evento marca un momento significativo en la lucha contra el crimen organizado, ya que se ha comenzado a dar forma a políticas más estrictas que abordan este tipo de actos delictivos.

Luego de varios meses de intensas discusiones y deliberaciones, que incluyeron distintas opiniones y la futuro de la retroactividad, además de las preocupaciones planteadas por algunos miembros suplentes del comité, finalmente se avanzó en la toma de decisiones. El proyecto fue aprobado con un resultado de seis votos a favor y tres en contra, lo que indica un respaldo considerable hacia las nuevas medidas propuestas.

El objetivo primordial de esta legislación es clasificar el Sicariato como un delito grave, lo que implica un castigo que puede alcanzar hasta 40 años de prisión. Esto es un incremento significativo en comparación con la pena establecida para el asesinato calificado, que actualmente es de 35 años. Este ascenso en las sanciones es una clara señal de que las autoridades están tomando el asunto con la seriedad que merece, indicando un cambio en la forma en que se manejarán estos crímenes.

“Este es un buen paso adelante, aunque no es exactamente lo que queríamos”, expresó Fabricio Alvarado, subdirector general de Neorepublican. “Creemos que, para que la nueva República realmente haga frente a este problema, las sanciones deberían ser de hasta 50 años de prisión. Sin embargo, ya celebramos el hecho de que se haya acordado un mínimo de 40 años”, añadió, subrayando los logros logrados hasta el momento.

Por su parte, otros legisladores también han manifestado opiniones positivas respecto a esta iniciativa. La diputada Dinorah Barquero del PLN y sus colegas, Priscilla y Gloria Navas, se unieron al amplio frente de apoyo, resaltando que es un paso necesario para fortalecer el marco legal y combatir el Sicariato de forma más efectiva.

Esta iniciativa contempla la inclusión del Artículo 112. BIS al Código Penal, lo que introducirá sanciones específicas no solo para aquellos que ejecuten los crímenes, sino también para quienes los financian o actúan como autores intelectuales de dichos actos delictivos. Este enfoque integral permite abordar el problema del Sicariato desde múltiples ángulos y dificulta la impunidad que usualmente rodea a estos crímenes.

Después de haber sido desestimado en julio del año anterior, este proyecto revivió gracias a negociaciones y consensos que permitieron su presentación a la Comisión, realizando cambios necesarios y recuperando la confianza de los legisladores que habían expresado dudas anteriormente. Con esta nueva aprobación, el proyecto continuará su camino a través de las sesiones legislativas, aunque también se anticipa que algunos alternativos presenten propuestas adicionales en referencia al Artículo 137.

Siga más: los proyectos evolucionaron que colocan oraciones de prisión en el rango de 20 a 35 años de baches y autores cognitivos

Comité de Seguridad.