
Vanessa Castro, vicepresidenta del Parlamento, recibirá una propuesta del PLN para ocupar un cargo, con el objetivo de obtener votos PUSC en apoyo a Rodrigo Arias.
En un poco más de una semana, la sesión legislativa se apresta a elegir a su nueva junta directiva para el período 2024-2025. El 1 de mayo, Rodrigo Arias tiene la intención de convertirse en otro subdirector del país con el objetivo de dirigir el Parlamento durante cuatro años consecutivos, marcando así un hito importante en su carrera política.
Para lograr este ambicioso propósito, Arias necesitará al menos 29 votos en la sesión legislativa. Sin embargo, se enfrenta a la compleja realidad de que su camino está lleno de obstáculos, ya que está lidiando con la opresión de la libertad, una situación que podría influir en la manera en que se formen las alianzas y los apoyos.
Arias competirá contra Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana (Pusc), y Rosalia Brown, de Nueva República. Según se ha informado, una de las estrategias que está considerando el Partido Liberación Nacional (PLN) sería invitar al vicepresidente a unirse a un pacto social cristiano para consolidar los votos de esa fracción política.
“Hemos evaluado nuestra situación actual; aunque comenzamos esta época con Vanessa Castro, hay otras posibilidades en la mesa, incluyendo formaciones más cercanas como Unidad y el Partido Liberal Progresista (PLP). Además, creo que la opción de contar con suplentes independientes es bastante viable”, explicó Verblanco Bench, representado por Oscar Izquierdo.
Además, se ha mencionado que se ofrecería la primera oficina, que el Pusc ha ocupado durante los últimos tres años, como parte de estas negociaciones. Esto subraya la importancia de los acuerdos políticos en este contexto.
“Es una opción que está sobre la mesa, pero aún no hemos definido nada de forma concreta,” admitió un diputado de El Obserbador, quien además anticipó que se espera llegar a un acuerdo esta semana.
De acuerdo con Izquierdo, aún no ha habido avances significativos en las conversaciones para asegurar los 12 votos requeridos que se necesitan antes del fin de semana.
“Se ha avanzado mucho; en el contexto del delito discutíamos la situación y aguardando más conversaciones con otros actores, pero no hay nada firme aún”, añadió.
Nota Más: El Pusc se enfrenta a dos panoramas posibles para el 1 de mayo: Respaldar a Vanessa Castro o ceder la primera oficina
¿Qué opina el Partido Social Cristiano?
Vanessa Castro ha expresado que la propuesta de aceptación del puesto de vicepresidente es poco probable, pero también ha quedado claro que está en consideración de su candidatura personal y de las dinámicas en la oficina presidencial.
“En este momento estoy impulsando mi candidatura y sé que, en la legislativa, todo puede cambiar antes del 1 de mayo. Se atiende a posibles ofertas, pero mi posición se mantiene firme”, afirmó durante un discurso el pasado martes.
Además, Castro comentó que ha mantenido conversaciones con Oscar Izquierdo y Rodrigo Arias, sin cerrar completamente la puerta a nuevas oportunidades.
“Hemos dialogado, y aunque mi interés se centra en mi candidatura para la oficina presidencial, hay que considerar las opciones discutidas”, agregó.
https://www.youtube.com/watch?v=ecyalmnnys
Si Castro decidiera aceptar la oferta para ser vicepresidenta, el Pusc tendría la ventaja de contar con dos posiciones en la junta, además de la primera oficina.
Alejandro Pacheco ha mostrado interés en obtener esta posición, mientras que Carlos Felipe García, el actual secretario, también está interesado en convertirse en el líder durante la próxima temporada.
En caso de que las negociaciones avancen positivamente, Arias se enfrentará el 1 de mayo a Rosalia Brown, la actual vicepresidenta y quien contará con el respaldo del partido dominante, a pesar de que Pilar Cisneros mencionó a El Obserbador que aún está sopesando su decisión.
Siga más: Los suplentes independientes aún no han decidido si participarán en la votación para el registro legislativo
Los votos necesarios para Arias
Si el Pusc respalda a Arias, entonces el apoyo de Verdiblanco lo situaría en una cómoda posición con 26 votos: 17 de su fracción y 9 votos adicionales.
Sin embargo, necesitará tres votos más para obtener la oficina presidencial, que probablemente provendrán del PLP y de suplentes independientes, lo que le otorgaría una victoria bastante significativa.
“Confío en que logremos esos votos”, mencionó, refiriéndose a los 29 apoyos necesarios para lograr la oficina presidencial.
Arias no cuenta con el respaldo del Frente Amplio, que, antes de la Semana Santa, se pronunció a favor de Vanessa Castro, ni del partido gobernante ni de la Nueva República.
Los próximos días se presentan cruciales para la sesión legislativa, ya que se definirán los elementos necesarios para el foro de elecciones del 1 de mayo, siendo esta la última para los suplentes actuales, quienes ocuparán sus cargos hasta el 30 de abril de 2026.