April 28, 2025
Vanessa Castro informa que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias en su candidatura a la presidencia.
Política

Vanessa Castro informa que los agentes de Pusc han optado por respaldar a Rodrigo Arias en su candidatura a la presidencia.

El ajedrez político del 1 de mayo sigue transcurriendo entre diversas violaciones legislativas que suscitan interés y debate. En este contexto, la vicepresidenta del Partido Cristiano de la Unidad Social (PUCC), Vanessa Castro, ha manifestado su intención de postularse para la oficina presidencial. A pesar de la situación, ha declarado contar con el respaldo de su base de apoyo, lo que la impulsa a seguir adelante con su candidatura.

Castro mencionó que, aunque no estuvo presente en una reunión crucial realizada el martes por la noche, se hizo la elección de Rodrigo Arias como candidato, lo que genera una dinámica de competencia interna dentro del partido. “Reconozco que la facción ha decidido votar por Don Rodrigo Arias; respeto esta decisión, pero no voy a desistir de mi camino”, afirmó, subrayando su determinación de seguir adelante con su campaña presidencial.

Según informes obtenidos por el medio Observador, los votos en la reunión del martes para apoyar a Arias se dividieron en 4 votos a favor y 3 en contra. Sin embargo, otras fuentes indican que la votación fue en realidad un primer paso para iniciar conversaciones tanto con Arias como con el Partido Liberación Nacional (PLN) en relación a la posibilidad de unas elecciones programadas para coincidir con el 1 de mayo. La postura de Castro, quien se ha convertido en una figura notable en este juego político, es clara y firme.

El nombre de Vanessa Castro también ha sido mencionado como posible candidata a la vicepresidencia, aunque ella ha indicado que no cerrará las puertas a dicha posibilidad. Sin embargo, existe una percepción de que las negociaciones que está llevando a cabo el PLN en este momento no la incluyen a ella, lo que podría influir en su futuro político. “Este proceso del 1 de mayo es como un juego de ajedrez, con movimientos estratégicos en distintas direcciones”, enfatizó Castro, reflejando la complejidad de la situación.

En el ámbito de las aspiraciones a la vicepresidencia, otro nombre que ha resonado es el de Horacio Alvarado, otro miembro de PUSC, quien ha manifestado un gran interés por el cargo y cuenta con el apoyo mayoritario de la base del partido. Esto plantearía un dilema interno, dado que PUSC busca asegurar el voto de nueve integrantes, incluyendo a Leslye Bojorges, quien ha expresado estar distanciada del grupo por su participación en un caso vinculado a Richter.

Nota Más: Durante el proceso político actual, la posibilidad de que Vanessa Castro asuma la vicepresidencia del Parlamento se ha vuelto relevante. PLN podría ofrecerle un cargo a cambio de asegurar votos para Rodrigo Arias.

Castro posee su elección presidencial.

Oficina

Asimismo, PUSC tiene la ambición de ocupar la presidencia de la Junta Legislativa, un cargo que resulta crucial para la toma de decisiones en la gestión parlamentaria. Este movimiento buscaría fortalecer la influencia de Alejandro Pacheco, quien podría ser reclutado para este papel, aunque el actual Secretario, Carlos Felipe García, ha manifestado su deseo de permanecer en su posición, generando otra tanda de negociaciones dentro del partido.

Desde el inicio de este período legislativo, PUSC ha mantenido un enfoque proactivo, negociando con Arias y el PLN para asegurar una posición clave. Durante los primeros años de esta legislatura, Melina Ajoy ocupó la presidencia y fue seguida por Maria Marta Carballo, siendo García el elegido en el tercer año. Esta dinámica resalta la habilidad política de PUSC y su capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes dentro del panorama legislativo.

Por último, referenciando el desarrollo reciente, el miércoles, Castro intentó comunicarse con el banco de Mariachi, pero hasta el momento, no se ha producido una respuesta a sus declaraciones. Este silencio podría ser interpretado como un indicativo más de la incertidumbre y la tensión que reina en este periodo electoral.