April 29, 2025
Rodrigo Chaves comenta sobre la designación de Álvaro Ramos – Observador CR.
Política

Rodrigo Chaves comenta sobre la designación de Álvaro Ramos – Observador CR.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, ha manifestado que la relación con Álvaro Ramos, quien se desempeña como presidente del Fondo de Seguridad Social de Costa Rica (CCS), es un tema de interés relevante en el ámbito político actual. Chaves está convencido de que el vínculo que formó con su junta durante su administración es significativo y espera que se refleje en la efectividad de su gobierno.

Álvaro Ramos ha tenido un trayecto interesante en su carrera. Ocupó su cargo como presidente del CCS desde el 8 de mayo de 2022 hasta el 17 de septiembre del mismo año; su salida del cargo fue consecuencia de una decisión tomada por el presidente Chaves. Este despido ha dado lugar a un debate sobre la gestión del fondo y las decisiones que se han tomado durante dicho periodo.

El presidente Chaves no ha dudado en reconocer que despedir a Ramos podría considerarse uno de sus mayores errores hasta la fecha en su mandato. “Esta es la mejor cita que he cometido como presidente de la República, pero gracias a Dios que corrí rápidamente con el gobierno, nada más. No tengo la intención de disputar con él”, declaró Chaves el miércoles pasado. Estas palabras reflejan no solo una autocrítica, sino también un deseo de mantener la paz y la cordialidad en el ámbito político.

Antes de ser presidente del CCS, Ramos acumuló experiencia en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, un puesto que, sin duda, le otorgó una perspectiva internacional sobre la gestión de la seguridad social. Sin embargo, tras conversaciones con Chaves, decidió regresar a Costa Rica para asumir un rol crucial en la gestión del fondo. Este levantó expectativas sobre la ampliación y mejora de los servicios sociales en el país.

El despido de Ramos ha surgido como resultado de desacuerdos con el presidente respecto a un flujo de pago destinado a empleados de una compañía llamada Kassan. Este aumento salarial era de suma importancia, ya que beneficiaria a cerca de 62,000 empleados con un incremento de 7,500 colones en su salario mensual. La gestión de estos asuntos es fundamental para garantizar la estabilidad financiera y el bienestar de los trabajadores en el país.

Con su experiencia y tras el episodio de su despido, Ramos ahora busca presentarse como candidato por el Partido Nacional de Liberación (PLN) en la carrera presidencial, programada para el 8 de mayo de 2026. Al hacerlo, espera ser el sucesor de Chaves en la sede del gobierno, lo que añade un nuevo giro a la trama política en Costa Rica. Ramos se destacó el 6 de abril, al obtener 117,698 votos en la conferencia abierta de su partido, superando por más de 103,000 votos a su oponente más cercano, Gilberth Jiménez, quien recibió 14,199 votos. También es notable la participación de otros candidatos, como Carolina Delgado y Marvin Taylor, que obtuvieron 7,911 y 7,075 votos, respectivamente.

Verifique más: National Freedom Termeted Observación: Álvaro Ramos ganó con casi 118,000 votos