April 28, 2025
San Carlos se prepara para instalar su nueva corte.
Deporte

San Carlos se prepara para instalar su nueva corte.

Desde el 5 de marzo, ha comenzado el importante proceso de instalación de la corte sintética en el Estadio Carlos Ugalde Alvarez, ubicado en Quesada, ciudad de San Carlos. Este ambicioso proyecto se encuentra actualmente dentro de los plazos establecidos, dado que la fecha límite para su finalización se está cumpliendo en este momento.

Carlos Andrés Alvarado, quien desempeña el papel de jefe del Comité de Deportes Centonales de San Carlos, compartió en una conversación con Grupo Adicional que el proyecto está avanzando de manera significativa. Es relevante mencionar que la financiación total para este emprendimiento proviene directamente del municipio de San Carlos, lo que refleja el compromiso local con el desarrollo deportivo y la mejora de las infraestructuras.

Así se parece a Carlos Ugalde hoy.

¿Cómo es el cambio en el pueblo?

El cronograma de actividades ha sido meticulosamente diseñado, y el primer paso, que consistió en la desinstalación de la hierba sintética anterior, ya ha sido completado con éxito. Actualmente, estamos en la fase de revisión y corrección de la base de drenaje.

Este proceso comenzó esta semana, y afortunadamente, no se han identificado problemas en las alcantarillas. Es crucial determinar si se están realizando ajustes en la base del drenaje antes de avanzar hacia la siguiente etapa, que incluye la colocación del nuevo césped. El siguiente paso consistirá en asegurar que los niveles del terreno y la raíz sean adecuados para la instalación.

Las alcantarillas están en buenas condiciones.

¿El nuevo césped ya está en el país?

Efectivamente, los materiales del césped sintético ya se encuentran en posesión del proveedor contratado. Estamos ansiosos por avanzar en este punto, luego de haber confirmado la condición de los niveles de drenaje para proceder con la instalación. Dentro del estadio, ya se ha recibido parte del relleno de arena de goma y sílice, que es fundamental para completar el proceso.

¿Qué nos pueden decir sobre la gramilla?

El césped fue importado de China y tiene un color verde GA Dark, ya que debe cumplir con los estándares requeridos para la certificación FIFA, la cual es esencial para asegurar la calidad del área de juego.

La arena de goma y sílice ya está en el estadio.

¿Cuál es el próximo paso a seguir?

Nos encontramos ya en la segunda fase del proyecto, la cual implica la implementación del nuevo césped, y se espera que comience en un plazo de 10 días.

¿Se está cumpliendo con el cronograma de trabajo?

Sí, se está cumpliendo con los tiempos establecidos. Una vez que se instalen el césped y los objetivos, se procederá a colocar las redes, y posteriormente, se realizarán pruebas de campo y laboratorio por parte de FIFA para la certificación final.

¿Cuándo se estima que estará completamente listo el estadio?

La fecha estimada para su finalización es a mediados del mes de junio, lo que permitirá que el Estadio Carlos Ugalde Alvarez sea un espacio renovado y adecuado para la práctica deportiva y eventos locales.

Una parte de la fuente del estadio vale 32 millones de colones con una vieja rural.

¿Cuál es el costo total del proyecto?

Para hacer un desglose más claro, se determinó que una parte del pago es la cantidad que corresponde a la remoción del césped antiguo. Todos los materiales utilizados en la construcción cuentan con el sello de calidad de la FIFA, lo que es indispensable para poder solicitar la certificación.

El costo total del proyecto se sitúa en ₡170,808,500, de los cuales se descontará la suma de ₡32,743,989 por la eliminación del césped antiguo. Esto nos lleva a un total de ₡138,064,511 para la parte restante del proyecto, lo que representa un importante avance en la infraestructura deportiva en la región.