April 29, 2025
Comité de Licencias evidencia colapso financiero en el Santos
Deporte

Comité de Licencias evidencia colapso financiero en el Santos

La Asociación Sports de Santos de Gupails se encuentra al borde de una crisis devastadora que podría marcar un hito negativo en su historia. Según la resolución oficial emitida por el Comité de Licencias de la Federación de Fútbol Costarricense (FCRF), a la que tuvo acceso Elmundo.CR, el club está en un estado de “oro técnico”, conforme al Código de Comercio de Costa Rica, y enfrenta serias restricciones, que incluyen la posibilidad de que se le retire su licencia de competencia.

¿Cuál es el verdadero estado financiero de Santos?

A fecha de 31 de diciembre de 2024, el comité de licencias ha informado que el club presenta un patrimonio de giro negativo de ₡ 253,924,603. Este negativo es indicativo de que los pasivos del club superan sus activos. Este informe sugiere que la situación de bancarrota podría llevar a una declaración formal de quiebra. En cuanto a las deudas fiscales y con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), se ha mencionado que los jugadores extranjeros han sido actualizados en febrero para su respectivo registro, aunque no hay detalles claros sobre si se ha cancelado alguna suma o si se ha alcanzado un acuerdo de pago.

Además, el club enfrenta una carga preocupante de préstamos que agravan aún más su situación financiera, que incluyen:

  • Préstamo con el Ministerio de Finanzas: ₡ 129.092.238
  • Disposiciones fiscales adicionales: ₡ 211.776.003
  • Préstamo con el Fondo de la Seguridad Social (CCSS): ₡ 123,448,473
  • Deuda con terceros (diversos acreedores): ₡ 202.486.673
  • Documentos a pagar (largo plazo): ₡ 26,747,819

Es fundamental resaltar que esta alarmante situación no es atribuible a la administración actual bajo la dirección de Cartes, sino más bien a decisiones tomadas por gestionen previas que dejaron al club en estado crítico.

Falta de inconsistencias contables y transparencia

El Comité ha enfatizado que los estados financieros presentados por el club no están alineados con los Estándares de Información Financiera Internacional (IFR) para las pequeñas y medianas empresas (PYME), mostrando graves deficiencias, tales como la falta de condiciones claras sobre el flujo de efectivo, notas descriptivas completas y conciliaciones bancarias adecuadas.

Una de las grandes dudas que surge es la falta de justificación por parte del club sobre la fuente o el destino de los fondos provenientes de Samara Hot Properties SA, que ascienden a un monto de ₡ 3,113,000 en diciembre de 2024.

¿Qué son los crímenes según las licencias?

  1. La omisión de informar al FCRF sobre los cambios relacionados con la administración y las condiciones financieras.
  2. Permitir la intervención no autorizada de personas que no están dentro del marco regulador de licencias, incluyendo a Ronnie Cortes y Santos del Cariba SA Sociedad.
  3. Carecer de precisión, transparencia y coherencia en la información presentada.
  4. Poner en riesgo la competencia justa frente a otros clubes que cumplen con los requerimientos establecidos por la normativa vigente.

¿Qué restricciones revela el club?

El comité de licencias ha señalado que Santos podría enfrentarse a una serie de restricciones severas, que podrían incluir:

  • Restricciones económicas
  • Suspensión temporal de la licencia
  • Revocación crítica de la licencia de competencia

Estas acciones están respaldadas por los artículos 70 y 71 que regulan la concesión de licencias en el deporte.

Mensaje de Ronnie Cortes

En una entrevista exclusiva con Elmundo.cr, el actual presidente del club, Ronnie Cortes, ha destacado la seriedad de la situación actual. Confirmó que hay dinero correspondiente a derechos de transmisión de televisión que no aparece y que el club tuvo que desembolsar para evitar la pérdida de patrocinadores críticos.

“Hay cosas extrañas. No me permitían hablar con el personal. Era como una mafia”, destacó Cortes. A pesar de estar dispuestos a enfrentar las consecuencias de la situación, subrayó que el club no debería ser responsable por los errores de la gestión anterior. Además, admitió que “CCSS no genera ingresos suficientes para cubrir estos pagos”.

Ahora, el club tiene un plazo de tres días hábiles para presentar una apelación ante el comité. La situación del Santos de Gupails es precaria, y su futuro, así como el bienestar de muchas familias y el desarrollo de cientos de niños en sus ligas menores, están en la cuerda floja.