
El arte y la música brillan en abril en el Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wannamaker.
El arte y la música brillan con fuerza en abril en el Teatro Eugene O’Neill y la Galería Sophia Wannamaker, prometiendo un mes repleto de actividades culturales enriquecedoras que capturan la atención de la comunidad. Esta celebración cultural, organizada por el Centro Cultural Americano de Costa Rica, es una invitación abierta para disfrutar de eventos diversos que van desde actuaciones de teatro musical hasta exposiciones de arte y presentaciones sinfónicas que exploran un variado espectro de la expresión artística.
SAN JOSÉ, ABR (Eastdo.cr) – La programación comienza el 12 de abril, un sábado por la noche a las 7:30 p.m., donde los Estudios Maracuyá nos traerán una velada excepcional titulada Noche de Broadway. Este evento será una vitrina del talento emergente, donde los estudiantiles interpretarán un repertorio musical que incluye clásicos del teatro musical como Significar, Gabinete y Laca para el cabello. Además, se contará con la participación especial de varios artistas invitados que contribuirán a hacer de esta noche una experiencia inolvidable para los amantes de la música y el teatro. No se escatiman esfuerzos para que esta actividad sea un espacio perfecto para que los más jóvenes también puedan experimentar la magia del teatro, con segmentos especialmente diseñados para niños y familias, creando un ambiente inclusivo y enriquecedor.
El entusiasmo continúa el 22 de abril, un martes que marcará la apertura de una enriquecedora exposición de arte titulada Conectando las raíces del artista Greivin Salas, que se llevará a cabo en la Galería Sophia Wannamaker. Este espacio será accesible al público, brindando la oportunidad de apreciar una selección de obras pictóricas que están profundamente inspiradas por la naturaleza y el vibrante entorno de Costa Rica. Con especial énfasis en la energía de los paisajes de St. Carlos, Greivin Salas presenta su visión del bosque como un lugar lleno de simbolismo y psicología que invita a la reflexión del espectador. Esta exposición será una oportunidad única para los aficionados al arte, ya que estará disponible hasta el 10 de mayo, permitiendo a los visitantes sumergirse en la creatividad del artista a su propio ritmo.
La agenda de abril culmina de manera espectacular el día 26 de abril, a las 10:55 a.m., con una transmisión en vivo de Le Nozze di Figaro, directamente desde la renombrada casa de la ópera metropolitana de Nueva York al Teatro Eugene O’Neill. Esta es una gran oportunidad para los ciudadanos disfrutar de una de las obras maestras de Mozart sin tener que salir de la ciudad, llevando la experiencia operística a todos, ofreciendo un vistazo fascinante a la cúspide del talento operístico global.
Para obtener más detalles sobre todos estos eventos y adquirir boletos, se pueden visitar las plataformas digitales en el sitio web Teo.cr. No pierda la oportunidad de ser parte de esta celebración cultural que promete deleitar y enriquecer a la comunidad costarricense.
Xavier condega
El mundo CR