April 28, 2025
Alpízar: Chaves podría darnos lecciones de zoología, ya que se comunicó con sus subordinados sobre los animales.
El País

Alpízar: Chaves podría darnos lecciones de zoología, ya que se comunicó con sus subordinados sobre los animales.

Alpízar: Chaves puede darnos clases de zoología porque habló con sus orgías subalternos a los animales

San José, 25 de abril (Elmundo.cr) – En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Costa Rica, el líder del Partido Nacional de Hope, Claudio Alpízar, ha lanzado una serie de inmunidades en contra del Presidente de la República, Rodrigo Chaves. Este intercambio de palabras y acusaciones se originó a raíz de ciertas críticas que Chaves ha hecho en relación a la queja formal que Alpízar presentó ante el Tribunal Electoral más alto (TSE). En la queja, Alpízar sostiene que Chaves está utilizando recursos del Estado para favorecer su campaña electoral y la de otros candidatos que apoyan su administración.

La queja presentada por Alpízar se centra específicamente en lo que él describe como Lentitud política por parte de Chaves. Según Alpízar, el Presidente no solo debería ser responsable en su uso de fondos públicos, sino que, además, debe ser un modelo de imparcialidad y justicia en el proceso electoral. Como resultado de esta queja, el TSE decidió emitir una medida cautelar en contra de Chaves, instruyendo que se abstenga de realizar cualquier manifestación o acto que pudiera violar el principio de imparcialidad constitucional. Esto abarca cualquier declaración que pueda influir positiva o negativamente en los partidos políticos o candidatos que participen en las próximas elecciones de 2026.

La tensión entre Alpízar y Chaves ha estado en el centro de la atención mediática nacional. Al ser cuestionado sobre la queja de Alpízar, Chaves hizo una rápida referencia a la zoología, sugiriendo que Alpízar debería “traer clases de zoología porque el Jaguar no come cebo”. Esta declaración, por supuesto, no fue tomada de manera literal, sino que apuntaba a la idea de que Alpízar estaba intentando pescar en aguas turbulentas, utilizando alegaciones que no tenían fundamento sólido. Las palabras de Chaves reflejan una retórica cruda que se ha vuelto característica en su estilo de comunicación.

En respuesta a esta provocación, el politólogo que representaba a Alpízar argumentó que, de hecho, Chaves podría ser el “zoólogo” al haber trabajado en el Banco Mundial, donde supuestamente hablaba con sus subalternos acerca de “Órganos con animales”. Esta afirmación añade una capa de ironía a la discusión, sugiriendo que Chaves, en su gestión política, tal vez se comporta de manera similar a los animales en un ecosistema donde prevalece la supervivencia del más apto, un tema recurrente en la política contemporánea.

Este intercambio no solo destaca la tensión existente entre los dos partidos, sino que también ilustra cómo la política en Costa Rica se ha vuelto un espectáculo de enfrentamientos verbales. En este clima tan polarizado, las figuras políticas como Alpízar y Chaves parecen olvidar, a menudo, que su responsabilidad principal es servir a la población y no a sus intereses personales.

Yamileth Angulo
El mundo CR