April 28, 2025
Ariel Robles: Alianza Multipartidista entrega terrenos del estado en Golfito a una empresa privada.
El País

Ariel Robles: Alianza Multipartidista entrega terrenos del estado en Golfito a una empresa privada.

Ariel Robles: La Alianza Multipartidista Despliega Terreno Estatal en Golfito a Favor de una Flota Privada

San José, 25 de abril (Elmundo.cr) – El diputado del Frente Amplio, Ariel Robles Barrantes, se ha manifestado enérgicamente tras la aprobación de un proyecto que ha empezado a circular en la planta legislativa, el cual contempla la entrega de tierras estatales ubicadas en Golfito a una flota privada. Esta decisión ha suscitado un amplio debate y fuertes críticas, ya que se ha tomado sin un análisis profundo y, según varios legisladores, con el respaldo de una “Alianza multipartidista silenciosa”.

Robles ha expresado su rechazo a esta acción, señalando que el acuerdo involucra a varios partidos políticos: “Liberación Nacional, la Unidad Social Cristiana, el Partido Liberal Progresista y el Gobierno han terminado en la misma trinchera para tomar tierras de Golfito y entregarlas a los intereses privados de una flota”, comentó, visiblemente molesto por la situación. Su postura refleja la indignación de muchos ciudadanos que ven esto como un abuso de poder y un mal uso de los recursos estatales en beneficio de unos pocos.

Desde la perspectiva del grupo opositor, esta decisión favorece a un sector reducido de la sociedad que, de acuerdo a Robles, se denomina “Ticos con corona”. Además, destacó que esta incertidumbre en la política nacional demuestra que “la nueva política sigue siendo la misma que hemos tenido durante los últimos 40 años”, lo que implica que no hay un cambio real en la forma en que se toman decisiones que afectan directamente a la población. La entrega de tierras de uso público, especialmente en la región del Pacífico Sur, es considerada un “regalo” a intereses privados, que privilegian a un sector de la población que no representa a la mayoría.

Robles denunció que, en esencia, este tipo de acuerdos favorece a una élite que accede a lujos que la gran mayoría de los ciudadanos no puede permitirse. “Hoy, esta reunión legislativa se da como un regalo para que una residencia privada tome una tierra estatal de todos los costarricenses. Esto se llama privatización, disfrazada como un regalo, que beneficia a los ‘Ticos con corona’ a expensas de la clase política”, afirmó con contundencia.

El diputado también se tomó un momento para criticar a figuras políticas como Álvaro Ramos, interpelándolo. “¿Por qué no le pides a tu bancada que vote en contra de estas iniciativas perjudiciales?”, exigió Robles, señalando que es vital que los representantes del pueblo se alineen con los intereses de sus electores y no con los de empresas privadas.

Concluyendo su intervención, Robles hizo un llamado a los candidatos presidenciales que se presentan como opciones de cambio en la próxima elección. “Espero que aquellos candidatos que ya están en la palestra y hablan de renovación puedan adoptar una representación real de la ciudadanía. No acepten chorizos como este”, finalizó, instando a una verdadera transformación en la política costarricense.

Xavier Condrega
El mundo CR