April 28, 2025
Petro señala que Estados Unidos ha revocado la visa.
El Mundo

Petro señala que Estados Unidos ha revocado la visa.

En una declaración impactante, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que Estados Unidos ha tomado la decisión de retirar su visa, lo que significa que ya no podrá viajar a dicho país. Este anuncio se realizó el lunes en el marco de un Consejo de Ministros, donde Petro se refirió específicamente a este tema y expresó su frustración ante la situación.

Durante la reunión, Petro comentó: “No puedo ir más porque creo que tomaron mi visa”, en un tono que parecía reflejar una mezcla de resignación y desdén. Este tema cobró mayor relevancia dado que el ministro de finanzas de Colombia, Germán Ávila, se encuentra en Washington para participar en las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial. La ausencia de Petro en estos eventos puede ser vista como un cambio significativo en la dinámica entre Colombia y Estados Unidos, especialmente en el contexto de cuestiones económicas y financieras.

Asimismo, Petro minimizó el impacto de la pérdida de su visa, mencionando de forma irónica: “No tengo que tener una visa, pero he visto a Donald Duck varias veces, y luego veré otras cosas”. Esta declaración parece desestimar la importancia del acceso a los Estados Unidos, aunque en el fondo revela la tensión subyacente entre los dos países. La forma en que el presidente colombiano se refiere a este asunto podría interpretarse como un intento de restarle gravedad al problema, aunque a nivel diplomático, esta situación puede tener repercusiones significativas.

Este anuncio se produce en un contexto de relaciones tensas entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. En el pasado, ha habido múltiples momentos de fricción, especialmente en lo que respecta a la política migratoria y de deportaciones. Uno de los episodios más notables ocurrió cuando Estados Unidos amenazó con retirar las visas de altos funcionarios colombianos, en respuesta al rechazo de Petro para aceptar aviones de deportación. Sin embargo, tras las negociaciones y la presión diplomática, esa medida fue suspendida, lo que sugiere que, a pesar de las diferencias, ambos gobiernos han buscado mantener canales de comunicación abiertos para evitar que la situación se deteriore aún más.

La retirada de la visa de Petro podría interpretarse como un acto simbólico por parte de Estados Unidos, señalando un descontento con la actual administración colombiana y sus políticas. Esto podría afectar no solo las relaciones bilaterales, sino también el apoyo que Colombia ha recibido de Estados Unidos en términos de asistencia económica y logística a lo largo de los años.

Las implicaciones de este desarrollo son aún inciertas, y muchos observadores estarán atentos a la respuesta de Colombia y a cómo esto podría afectar futuras interacciones entre las dos naciones. La relación entre ambos países ha sido históricamente compleja, y este nuevo incidente podría ser solo un capítulo más en esa historia llena de altibajos.

Edmundo
El mundo CR