April 28, 2025
El Frente Amplio propone una medida para garantizar que los empleados tengan el derecho a disponer de un lugar donde sentarse.
Política

El Frente Amplio propone una medida para garantizar que los empleados tengan el derecho a disponer de un lugar donde sentarse.

En esta semana, el diputado del Frente Amplio, Rocío Alfo, quien ha sido designado como nuevo comandante de la violación durante el último período legislativo, ha presentado una iniciativa muy relevante. Esta propuesta legislativa se refiere al documento número 24,935, que busca establecer “leyes destinadas a garantizar el derecho de los empleados a contar con un lugar para sentarse durante sus horas de trabajo”. La intención detrás de esta propuesta es crear un marco normativo que obligue a los empleadores a proporcionar asientos adecuados o silla para sus empleados, en particular aquellos que laboran de manera continua de lunes a viernes, como ocurre en el sector de supermercados.

Es importante señalar que, según declaraciones emitidas por el Frente Amplio, en la actualidad, la normativa laboral existente no exige a los empleadores la obligación de dotar a sus trabajadores de sillas en entornos donde se requiere estar de pie durante largos períodos de tiempo. Esta falta de regulación no solo es injusta, sino que también puede tener consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de los empleados que desempeñan sus funciones de esta manera. La propuesta busca remediar esta situación, estableciendo por ley que los trabajadores deben contar con la posibilidad de descansar y adoptar posturas cómodas a través del uso de sillas o asientos de apoyo, especialmente en aquellas labores que requieren un esfuerzo físico sostenido.

La justificación del proyecto legislativo resalta que se pretende otorgar nuevos derechos a los trabajadores, además de imponer a los empleadores la responsabilidad de proporcionar asientos donde los empleados puedan descansar regularmente o cambiar de postura, garantizando así su bienestar cuando la naturaleza de su trabajo exige permanecer de pie durante períodos prolongados.

Este proyecto legislativo hace una adición significativa al marco normativo laboral existente, específicamente mediante la inclusión de una nueva sub-sección e) al artículo 214 de la Ley de Trabajo. Igualmente, se plantea la introducción de una sub-sección l) en el artículo 70 de la misma ley, lo que representa un paso importantísimo hacia la modernización de la legislación laboral en el país.

Rocío Alfo ha manifestado que esta propuesta no solo busca la mejora de las condiciones laborales, sino que también fortalecería a la autoridad de la policía laboral, contribuyendo así a mejorar las estructuras de trabajo y asegurando mejores condiciones para quienes sostienen, con su esfuerzo diario, la economía de Costa Rica, que es materialmente rica.

“Lo que deseamos es hacer justicia por la salud de los trabajadores, así como aquellos que contribuyen de forma constante a nuestra economía”, concluyó Alfo. Este tipo de iniciativas representa pasos necesarios para el avance y modernización del marco laboral en el país, asegurando que se brinde un entorno de trabajo más justo y saludable para todos.

Siga más: el gobierno firmará un proyecto que aumente el monto exento para el pago de alquiler a los empleados independientes