
Alajuelense entiende el ‘susto’ de Jafet Soto
La reciente llegada de Óscar Ramírez a la dirección técnica de la Liga Deportiva Alajuelense ha generado un gran revuelo en el entorno del Manudo, lo que a su vez ha provocado una serie de reacciones en el resto del torneo. Uno de los primeros en expresar su opinión fue el entrenador y presidente del Club Herediano, Jaffet Soto, quien no tardó en iniciar una serie de recordatorios cargados de ironía, recordando los pasados encuentros entre ambos equipos, especialmente aquellos llenos de rivalidad y tensiones, que han sido memorables en la historia del fútbol nacional.
Jaffet Soto se dio a la tarea de recordar dos finales en particular que se volvieron extremadamente polémicas y que, según él, perjudicaron injustamente al Herediano. Se refirió a la clara mano de Pablo Gabas durante el invierno de 2010 y a un incidente en 2011 en el que, según muchos, Marcelo Sarvas fue arrollado en una jugada que debió ser penal. Estos recuerdos tan vívidos no solo evocan la frustración de los aficionados heredianas, sino que también subrayan la rivalidad candente que existe entre los dos clubes.
Como respuesta a las provocaciones de Soto, la Alajuelense mostró confianza y juego limpio. El portavoz del Club Red Andyagro, Marco Vásquez, se refirió a la situación de manera desinhibida, expresando que entendía completamente la tensión que siente Soto al enfrentar nuevamente al “hombre” que, según él, ha dejado una notable huella en el fútbol costarricense.
“Esta es la respuesta de Jaffet. Los cinco títulos que ganó Óscar Ramírez con Alajuelense, cuatro de ellos fueron contra el Herediano”, afirmó Vásquez, enfatizando los logros del nuevo técnico Alajuelense y, sutilmente, desafiando a su adversario.
La respuesta por parte de la directiva manuda no se metió directamente en la controversia, pero claramente dejó en el aire que el peso de la historia del enfrentamiento entre ambos equipos sigue siendo significativo. Ramírez dirigió a Alajuelense desde el año 2010 hasta 2015, un período en el que logró conquistar cinco campeonatos nacionales, lo que marcó la época dorada del club, pero también lo convirtió en protagonista de varias finales polémicas contra Herediano.
Ahora, con Ramírez y Soto a punto de compartir nuevamente los banquillos en 2025, las expectativas son altas. Alajuelense se ha convertido en un contendiente fuerte y, al mismo tiempo, el Herediano ha estado dando sorpresas y constantes cambios en su alineación. La rivalidad está viva, con ambos equipos liderando la tabla del torneo, lo que augura un choque apasionante y lleno de emociones. La chispa ya se ha encendido, y el intercambio de declaraciones previas promete que la competencia, que sigue vibrante gracias a la tecnología del VAR, será intensa y emocionante.