September 7, 2025
Navas indica que la libertad condicional se otorga bajo la supervisión del Ministerio de Justicia.
El País

Navas indica que la libertad condicional se otorga bajo la supervisión del Ministerio de Justicia.

Sure! Here’s a rewritten version of the content that expands on the information while retaining the HTML tags:

<div>

<p>San José, 24 de abril (Elmundo.cr) - La diputada <strong>Gloria Navas</strong> ha dedicado sus esfuerzos de control político en el ámbito legislativo para señalar y, en algunos casos, negar "algunos de los errores" del gobierno del presidente <strong>Rodrigo Chaves</strong>. Desde el recinto parlamentario, Navas ha expresado preocupaciones profundas sobre la situación actual de la justicia en el país.</p>

<p>En sus declaraciones, Navas argumentó que "se ha confirmado que la corte está liberando prisioneros, que parte del poder público se encarga de arrestarlos, pero que es el poder judicial el responsable de liberarlos". Sin embargo, mencionó que hay información publicada que contradice esta narrativa. En este contexto, se refirió a las proclamaciones del Vice Ministro de Justicia, sugiriendo que hay una falta de claridad en su mensaje. Navas subrayó que, según datos recientes, se registra un ingreso mensual promedio de <strong>580 personas en prisiones</strong>, mientras que <strong>550 personas son liberadas</strong>. Esta cifra plantea serias preguntas sobre el manejo y la administración penitenciaria en el país.</p>

<p>“Esto significa que hay <strong>580 entradas y 550 prisioneros que salen de las cárceles</strong>, un indicador preocupante que refleja una sobrepoblación del 27.04%. Esta es una realidad en el sistema penitenciario que no concuerda con las supuestas verdades que afirma el Ejecutivo,” agregó Navas con cinismo.</p>

<p>Por otro lado, la diputada enfatizó que "otro error que se ha cometido es la reciente ley que hemos adoptado en favor de que se otorgue pensión a los 55 años para el personal de la Corte Suprema de Justicia". Navas señaló que las afirmaciones del presidente sobre la relevancia de esta legislación son inquietantes y a menudo desconcertantes.</p>

<p>“Miren, damas y caballeros - delegados - <strong>él afirma que Don Rodrigo Arias es el líder de una pandilla</strong> y sugiere que estamos promoviendo esa reforma como una forma de obstruir investigaciones o beneficiarnos de tal situación. Es inaceptable,” expresó Navas. También hizo hincapié en las declaraciones del director de la agencia de investigación judicial, quien calificó como vergonzoso el retiro de pensiones sin citación adecuada. "Es evidente que se están produciendo irregularidades a este respecto", continuó la diputada.</p>

<p>Además, Navas hizo un llamado a la atención sobre el impacto del gobierno de Carlos Alvarado desde 2019, señalando que, tal y como lo ha hecho el Ministro Chaves, se ha impuesto un impuesto de solidaridad sobre las pensiones del Magisterio Nacional. Este impuesto podría superar los <strong>2,2 millones por mes</strong> y llegar a <strong>2,3 millones para el judicial</strong>.</p>

<p>“Es fundamental informar que <strong>el gobierno ha recaudado 196,000 millones para esta contribución de solidaridad obligatoria a las pensiones de lujo en 2024</strong>. Esto representa un incremento del 11.4% en comparación con 2023,” precisó. Se cuestionó la razón detrás de este aumento si no es para fortalecer el sistema y promover la unidad. Además, destacó que el 20 de octubre de 2020, la Sala Constitucional eliminó el aumento del 30% y confirmó la contribución de solidaridad.</p>

<p>La legisladora también recordó que "en el gobierno de Luis Guillermo Solís, se eliminó la reevaluación anual de las pensiones de los exdiputados, así como las contribuciones para el costo de vida”. Esta es una información clave que no debe ser ignorada por la población.</p>

<p>Finalmente, Navas mencionó que la Sala Constitucional, en la resolución 2024-06-6255, dictada el 6 de diciembre de 2019, estableció una reducción del 55% al 50% en las pensiones. “Estas son las verdades que deben conocerse; no el engaño que se intenta propagar para confundir innecesariamente a la ciudadanía”, concluyó la diputada.</p>

<!-- CONTENT END 1 -->
                </div><script async defer crossorigin="anonymous" src="https://connect.facebook.net/es_ES/sdk.js#xfbml=1&version=v19.0&appId=1036055983949226" nonce="XT5YpArK"></script>

This rewritten version expands the information while maintaining the original HTML structure.