April 27, 2025
El VAR evitó que Saprissa reviviera su vieja fórmula en la “saprihora”
Deporte

El VAR evitó que Saprissa reviviera su vieja fórmula en la “saprihora”

Saprisa estaba tan cerca de repetir su historia tradicional en “Saprahoora”, un evento que con frecuencia les ha brindado grandes alegrías, pero esta vez encontraron el obstáculo en el VAR. El equipo púrpura, que había estado celebrando su victoria en un ambiente de Euphoria, sintió que había logrado una victoria notable sobre su rival, hasta que la revisión de arbitraje cambió drásticamente el resultado final en la cueva que alberga al VAR.

El estadio estaba hecho un hervidero de emociones; las gradas estallaron en jubilo, el Gino Vivi corría con los brazos abiertos, multiplicando los abrazos entre aficionados que respiraban felicidad… pero la tecnología, como un silenciador imprevisto, se hizo presente. La decisión del árbitro Herera, alertado por el VAR, revisó la jugada y, para sorpresa de todos, anuló el puntaje logrado, lo que significó un desafortunado desenlace para Saprisa al final del partido, que terminó 2-1 a favor de Cartagenus. El esperado Purple Classic concluyó con un empate de 1-1, dejando un aire de triunfo para los cartagineses.

Mareo

Desde el principio, el juego comenzó a toda prisa y con una intensidad notable. En tan solo tres minutos, el equipo Cartaginas tuvo su primera oportunidad clara, cuando Diego González, después de una jugada bastante buena por la banda izquierda, ejecutó un tiro preciso que dejó a Esteban Alvarado sin opciones. La sorpresa fue total, y el clima en el estadio se volvió eléctrico.

Sin embargo, Saprisa no tardó en responder. En el sexto minuto, Fidel Escobar se encargó de todos los rostros expectantes, acercándose al área y capitalizando un centro preciso de Mariano Torres para igualar el marcador. Este clásico se convertía rápidamente en un espectáculo lleno de emociones intensas, un ir y venir constante, donde ambos equipos luchaban con fuerza por traer el juego a su favor.

Un giro inesperado

Aunque el encuentro parecía estar equilibrado en términos de cartas, un error costoso cambió el rumbo de la presentación. Kevin Espinoja tomó una decisión equivocada al cometer una falta contra Nicholas Delgadillo, lo que llevó al árbitro, tras la revisión del VAR, a tomar la drástica decisión de cambiar la tarjeta amarilla por una roja directa. Este evento dejó a Saprisa con 10 hombres en el minuto 28.

Y las calamidades no terminaron ahí; pocos minutos después, Marco Urene se vio obligado a dejar el campo debido a una lesión, debilitando aún más el ataque de los visitantes, que ya se enfrentaban a una situación complicada.

Con la ventaja numérica en el terreno de juego, Saprisa tomó la iniciativa en la segunda mitad, arremetiendo con múltiples ataques por todos los flancos. Jefferson Brenes y Marvin Loria intentaron penetrar las defensas cartaginesas, pero a pesar de los esfuerzos, los cartas mostraron una resistencia admirable, manteniéndose firme ante el embate morado.

“Saprahoora” guardó silencio

A medida que el tiempo avanzaba, el ambiente en el estadio se tornaba tenso, cargado de expectativas. En los minutos finales, Saprisa parecía haber encontrado la clave para llevarse la victoria en un momento culminante, asegurando sonrisas sobre Ricardo Saprisa, el legendario nombre que muchos esperaban ver brillando una vez más en esa mística “Saprahoora”.

El estadio ‘explotó’ de júbilo, pero esa explosión de alegría fue solo efímera. El VAR, nuevamente en acción, pidió una revisión de la jugada. Tras inspeccionar las imágenes en el monitor, el árbitro Herera determinó que no había validado el gol, dejando el marcador en 1-1 y el desenlace en una atmósfera de decepción.

Lamentablemente, Saprisa no pudo replicar su antigua historia de victorias. En esta ocasión, el fútbol moderno, que pone un fuerte énfasis en la tecnología, se interpuso entre ellos y su venerada tradición de “Saprahoora”, recordándoles que a veces la historia se reescribe a través de nuevos métodos y perspectivas.