April 28, 2025
Alvarado sobre la Coalición Costa Rica: los crayones más oscuros de la historia han regresado.
El País

Alvarado sobre la Coalición Costa Rica: los crayones más oscuros de la historia han regresado.

Alvarado sobre Coalición Costa Rica: los crayones más siniestros de la historia han vuelto

San José, abril (Elmundo.cr) – El líder de Nueva República, Fabricio Alvarado, ha expresado una crítica feroz y contundente hacia la reaparición del Coalición Costa Rica, un grupo que se destacó por su apoyo incondicional a la candidatura de Carlos Alvarado en las elecciones de 2018. En un claro intento por alertar a la población sobre el peligro que esto representa, Alvarado realizó declaraciones en las que derriba la imagen ostensiblemente renovada de la coalición.

“Las crayolas más siniestras de la historia están de regreso y amenazan con devolver una historia de abominación como en 2018”, mencionó Fabricio Alvarado en un veredicto que sin duda resuena entre los votantes críticos. Su discurso pone de manifiesto la preocupación sobre el retorno de actores políticos que, en su opinión, sólo buscan desestabilizar el futuro de Costa Rica.

El ex candidato presidencial, además, recordó cómo, en el pasado, la coalición mostró una actitud agressiva al desafiar los principios y valores profundamente arraigados en la sociedad costarricense. Acusó a la coalición de “mentirle a Costa Rica para evitar un gobierno conservador”, lo que, desde su perspectiva, resultó en “el peor gobierno que recordaremos durante años”. Esta crítica es un intento por revivir la memoria colectiva de una votación que se percibe como un error por muchos costarricenses que respaldaron la opción conservadora.

Alvarado comparó el regreso de la coalición con “un hombre muerto que huele podrido”, que personifica, según él, un conjunto de errores pasados que han dejado secuelas en el país. Describió su retorno como una condena al enfrentamiento de “Huelen a mentiras, manipulación, corrupción, abandono y traición a la gente.” Estas afirmaciones sirven para consolidar un discurso de resistencia ante lo que considera una amenaza a la democracia y los valores morales de Costa Rica.

“Es un peligro. Cuando se unieron por primera vez para ver a Fabricio Alvarado como presidente, sabiendo que detendríamos su desastrosa agenda sin tener en cuenta,” comentó, haciendo hincapié en la importancia de recordar qué motivó la unión de esa coalición en el pasado. Alvarado resaltó que este grupo “no nació para construir, sino que “nacieron en 2018 para destruir, para perseguir a las personas bien y creyentes, para intimidar” y “atacar con toda su enojo a quienes nos apoyan en ese momento y seguirnos”.

En su discurso, se observa un claro sentido de urgencia y advertencia: “Hoy están planeando estar disfrazados de hermosos colores y con un discurso romántico igual al de 2018, como si la gente no recordara todos los daños que causaron” y cuestionó su intención de “defender a Claudia Doubles o Carlos Alvarado o el PAC, así como a los comunistas del frente amplio o los candidatos relacionados.”

Alvarado enfatizó la importancia de la memoria colectiva cuando afirmó: “No olvidamos. No olvidamos el cemento en sus zapatos. No olvidamos la incertidumbre y el desempleo. Tampoco olvidamos el abuso pandémico. No olvidamos cómo nos saquearon”. Este llamado a recordar las injusticias del pasado es una estrategia deliberada para unir a sus seguidores contra lo que él considera una amenaza latente para el futuro del país.

Finalmente, Alvarado reafirmó su compromiso con la lucha política en contra de la reagrupación de la coalición: ‘Desde Nueva República daremos y nos daremos la lucha por nunca regresar, señores de la coalición. Esta vez, Costa Rica ya no les cree y ya no será manipulada. Esta vez, Costa Rica les dice que no.’ Este apasionado mensaje cierra su intervención, resaltando la determinación de su partido para combatir lo que consideran un retroceso en la historia política de Costa Rica.

Xavier condega
El mundo CR