April 29, 2025
Integrante de Comisión de Arbitraje que Jafet Soto cuestionó en su momento deja el cargo
Deporte

Integrante de Comisión de Arbitraje que Jafet Soto cuestionó en su momento deja el cargo

Jeffrey Solos, reconocido como una de las personalidades más polémicas en el ámbito de la arbitraje en Costa Rica durante los últimos años, ha decidido dejar su puesto como coordinador arbitral al finalizar el torneo actual. Esta decisión ha tomado por sorpresa a muchos, dado que Solos ha estado en el centro de diversas controversias a lo largo de su gestión, lo que ha generado un clima de incertidumbre en el mundo del fútbol costarricense.

A pesar de que Solos ha recibido numerosas preguntas y ha aclarado algunas de las inquietudes que surgieron durante su tiempo en el cargo, no ha proporcionado detalles específicos acerca de su salida. Esto lleva a la conclusión de que esta no fue una renuncia aceptada de manera voluntaria, sino más bien una decisión impulsada por la conveniente reestructuración actual de la Comisión de Mediación. Esta circunstancia parece implicar que su salida es parte de un plan más amplio de la nueva administración que se avecina.

El presidente de la Comisión, Osses, originario de Chile, ha confirmado que Solos no continuará desempeñando su rol, y que su presencia en la nueva estructura no se contempla en ningún proyecto futuro. Este anuncio no solo marca un cambio en la organización del arbitraje costarricense, sino que también puede traer consigo a nuevos profesionales y estrategias para mejorar la calidad del arbitraje en el país.

“Vamos a producir una evaluación al final del torneo y este no es el único cambio en la comisión del jurado. Eso es lo que hemos hablado con Jeffrey y decidimos comunicarlo antes del final del torneo”, explicó Osses, subrayando la importancia de la revisión constante en la estructura arbitral.

La información sugiere que está en marcha un cambio notable en la estructura de mediación, ya que Osses se propone encontrar un nuevo profesional costarricense para asumir la coordinación, con el objetivo de revitalizar y fortalecer la oficina. Esta búsqueda es parte de un esfuerzo mayor para reformar y mejorar el funcionamiento de la Comisión de Mediación.

“La actitud, el deseo de mejorar y, por lo tanto, intentaremos encontrar un perfil que lo cambie y obtenga la experiencia”, agregó Osses, enfatizando la necesidad de una renovación que aborde estos desafíos.

Osses, aunque expresó públicamente su agradecimiento por el servicio brindado por Solos a lo largo de los años, también destacó que este cambio es parte de lo que define a la Comisión de Árbitros, lo cual es natural tras cinco años de trabajo continuo en un entorno tan dinámico.

Recuerda los “lobos”

En medio de esta situación, Geoffrey Solos estuvo en el centro de un escándalo, cuando Jaffet Soto, presidente de la Federación Hediana Force, criticó la supuesta existencia de un grupo conocido como “los lobos”. Este grupo estaría formado por mediadores que se sintieron perjudicados por las decisiones de Solos, lo que intensificó aún más el debate sobre la transparencia y calidad de la gestión arbitral.

“¿Qué es? ¿Un grupo? ¿Un anillo? ¿No es el arbitraje común incluso si son asociaciones?” cuestionó Soto en un tono crítico, evidenciando su preocupación por la posible falta de claridad en el proceso de selección e intervención.

Este grupo supuesto ha sido objeto de críticas constantes por parte de líderes del fútbol nacional, lo que añade otra capa de complejidad a la situación que encierra la salida de Solos. La posible implicación de este grupo en la organización de arbitraje y su relación con la Federación de Fútbol de Costa Rica envuelve el asunto en un manto de controversia aún más profundo.

En resumen, la partida de Solos marca el cierre de un capítulo lleno de controversias y abre las puertas a una nueva etapa en el ámbito de la mediación costarricense. Durante este periodo, la Comisión tiene la tarea crucial de recuperar la credibilidad y revitalizar el proceso de selección y evaluación, para asegurar que el arbitraje en Costa Rica logre alcanzar estándares más elevados y confiables.