April 30, 2025
El fiscal imputa a Erwen Masís por haber votado a favor de una moción que buscaba que la dieta no le restara una sesión plenaria.
El País

El fiscal imputa a Erwen Masís por haber votado a favor de una moción que buscaba que la dieta no le restara una sesión plenaria.

San José, abril (Elmundo.cr) – La Oficina del Fiscal Adjunto de Probabilidad, Transparencia y Corrupción ha presentado una acusación formal y ha solicitado la apertura de un juicio contra el ex funcionario público, Gasto Erwen Masís Castro, por una serie de delitos graves que han llamado la atención del público y las autoridades. Este desarrollo se produce en un contexto donde la lucha contra la corrupción se ha intensificado, y se busca aplicar medidas más severas para aquellos que abusan de su posición para beneficio personal.

Entre las infracciones atribuidas al ex funcionario se encuentran la violación de deberes y la legislación o administración en favor propio, las cuales se encuentran en el marco de las leyes contra la corrupción y el enriquecimiento ilícito en la función pública. Estas acusaciones son de suma gravedad, ya que ponen en entredicho no solo la integridad del individuo, sino también el sistema político en el que se desenvuelve.

Los hechos que motivaron estas acusaciones se remontan al 17 de septiembre de 2020, durante una sesión extraordinaria del plenario legislativo. En aquel momento, el ex miembro del Congreso, bajo una aparente atmósfera de camaradería, participó activamente en un movimiento de apelación que buscaba la eliminación de una sanción administrativa impuesta por la presidencia del Congreso. La sanción en cuestión estaba relacionada con la falta de pago de la dieta correspondiente a esa sesión, y Masís, después de una serie de eventos que incluyeron el cierre temporal de puertas y la falta de quórum, se inscribió para participar en la votación.

De acuerdo con los datos proporcionados por la FAPTA, el ex diputado, en lugar de cumplir con su deber de participar en la votación debido a su conexión directa con la situación económica en cuestión, optó por votar a favor de la eliminación de dicha sanción. Como resultado de esta acción, no se le aplicó la sanción y se le pagó la dieta correspondiente a esa fecha. Este hecho ha sido interpretado como un claro abusivo de los privilegios de su cargo.

Asimismo, el documento de referenciación 22-000370-1218-PE ha sido dirigido al Abogado de la Oficina General (PGR), solicitando que este organismo evalúe la posibilidad de presentar una queja formal (acusación privada) junto con una solicitud de compensación por daños. Estas acciones se realizarán con la finalidad de buscar una reparación económica debido a las implicaciones de las decisiones tomadas por Masís, las cuales han causado perjuicios importantes al estado.

A medida que se avanza en este proceso legal, el archivo será enviado al Tribunal Penal de Finanzas y a la función pública, donde se solicitará la apertura de la respectiva audiencia. Este procedimiento representa un paso crucial en la búsqueda de justicia y transparencia, enviando un mensaje claro sobre la intolerancia hacia la corrupción y el abuso de poder en la esfera pública.