
Sala IV: Inadmisible la nueva consulta sobre la reforma de la ley contra el crimen organizado.
Sala IV Inadmisible nueva consulta sobre la reforma de la ley contra el crimen organizado
San José, abril (Elmundo.cr) – el Sala constitucional ha declarado de manera contundente la inadmisibilidad de una nueva Consulta legislativa que está vinculada al proyecto de ley que propone la reforma del Ley contra el crimen organizado (archivo 22.834). En su reciente decisión, la sala argumentó que la iniciativa ya había sido sometida a consulta anteriormente y que la solicitud actual no presenta problemas nuevos o innovadores que justifiquen una revisión adicional por parte de los magistrados.
Un grupo de delegados que participó en el proceso de consulta había señalado la existencia de vicios procesales dentro del proceso legislativo. Este reclamo se centró especialmente en la supuesta violación del principio democrático durante las discusiones que tuvieron lugar en la Comisión Especial de Consultas Constitucionales. En sus observaciones, los delegados insistieron en que ciertos artículos del proyecto de ley violan principios constitucionales fundamentales, tales como el derecho a un proceso justo y el derecho a una defensa adecuada, lo cual es crítico en el contexto de un estado de derecho.
Sin embargo, la sala IV se pronunció al respecto, enfatizando que el único cambio que se había introducido en el proyecto respecto a la consulta anterior (archivo 24-024403-0007-Co) era la eliminación de la subsección A) del número 20 ter. Este cambio se realizó específicamente en respuesta a las consideraciones y criterios que este tribunal había emitido en la opinión No. 2024-029411. Por lo tanto, la sala IV considera que no hay elementos innovadores que ameriten una nueva consulta.
En su fallo, la sala recordó su postura de que en una segunda consulta sobre el mismo proyecto, se puede abordar únicamente aquellos problemas de discusión que sean completamente nuevos y significativos. Esto tiene como objetivo evitar una interferencia indebida en el proceso legislativo en curso. Además, dejaron claro que los delegados que intervinieron no lograron justificar la existencia de un nuevo problema que fortalezca la necesidad de una nueva consulta en el marco de esta discusión legislativa.
La sala IV ya ha abordado previamente temas cruciales como las garantías procesales, el respeto al principio de inocencia y el derecho a un proceso adecuado en la consulta anterior. Tomando como referencia el Artículo 22 BIS, relacionado con los plazos para la apelación de medidas cautelares, la sala indicó que las alegaciones presentadas “no fueron argumentadas de manera adecuada”. Esto reafirma el compromiso de la sala con la protección de los derechos constitucionales.
Finalmente, la resolución completa de este asunto se publicará en el sitio web del poder judicial, Nexus, tan pronto como se complete la redacción y la notificación correspondiente.
Edmundo
El mundo CR