
Que sus casas y bosques son
El grupo terrorista de Hamas ha hecho un acto de incitación a la violencia mediante la difusión de un llamado a través de su canal oficial de Telegram. Este mensaje instó a los palestinos que residen en Cisjordania, Jerusalén y otras zonas dentro de Israel a provocar incendios en bosques, hogares y vehículos pertenecientes a ciudadanos israelíes. El grupo reportó que su intención es sembrar el caos y el miedo en la población israelí, aprovechando las tensiones actuales.
“Configuraron sus autos, Gaza espera la venganza de libre”, fue el mensaje alarmante que fue publicado el miércoles. Esta advertencia ha surgido en medio de una creciente ola de incendios forestales que han comenzado a afectar zonas como Judea Hills y el área metropolitana de Jerusalén desde la mañana del mismo día. La propagación de estos fuegos ha llevado a que las autoridades locales se encuentren en un estado de emergencia, intentando controlar la situación.
Además, el grupo terrorista no está operando en solitario. Otros canales relacionados, como Jenin News Network, que cuenta con aproximadamente 320 mil seguidores, han reforzado este llamado a la acción entre los “jóvenes revolucionarios” para que inicien incendios en áreas boscosas cercanas a los asentamientos israelíes. “Que las casas de los colonos están bajo los pies de los revolucionarios”, se puede leer en uno de los mensajes que se difunde ampliamente en estas plataformas. Esta coordinación entre los grupos busca amplificar el impacto de sus acciones.
También se han compartido en otros canales carteles que exhortan a utilizar la intensidad del calor del verano para iniciar incendios en estos asentamientos, que son descritos como una “profesión sionista”. Una de las publicaciones específicamente exhortó: “A través de Gaza nunca ha ahorrado su apoyo: ¡ahora van y queman bosques y árboles cerca de los asentamientos!” Este tipo de retórica se convierte en un arma de propaganda, intentando dar forma a una narrativa de resistencia y lucha.
Este tipo de propaganda utiliza una retórica incendiaria que vincula los incendios actuales con la masacre perpetrada el 7 de octubre, a la que Hamas se ha referido como ‘Al-Aqsa Flood’. De esta manera, las llamas provocadas se denominan ‘llamas de la inundación’, creando una imagen que busca asociación y justificación en el contexto del conflicto en curso.
La situación ha llevado a que el Departamento de Bomberos y Rescate de Israel, encabezado por Eyal Caspi, eleve la advertencia de seguridad al más alto nivel. En respuesta a la emergencia, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, ha solicitado asistencia internacional a varios países, incluyendo Grecia, Croacia, Italia, Chipre y Bulgaria, en un esfuerzo por contener esta situación crítica y evitar mayores daños. Las autoridades están adoptando medidas preventivas para proteger a la población y los recursos naturales.
Adicionalmente, el gobierno israelí ha decidido cancelar todas las celebraciones oficiales del Día de la Independencia, en un clima de incendios y gran incertidumbre que afecta a diversas regiones del país. Este ámbito de inseguridad ha hecho que muchos habitantes se encuentren preocupados por el futuro cercano y las acciones de los grupos extremistas.