
Estados Unidos ofrece una recompensa de 500 mil dólares por “Diablo”, el refugiado más buscado en Costa Rica.
Estados Unidos ofrece $ 500 mil recompensas por “Diablo”, el refugiado más popular en Costa Rica
San José, ABR (Elmundo.CR) – La Oficina Internacional de Ant narcóticos y el cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha anunciado una recompensa de hasta $ 500 mil para cualquier información que conduzca al arresto y/o la condena de Alejandro Arias Monge, también conocido como “Diablo”, quien se ha convertido en el refugiado más buscado en Costa Rica.
Arias es el líder de una organización criminal transnacional que ha estado involucrada en diversas actividades ilícitas. Se enfrenta a múltiples órdenes de arresto que incluyen faltas graves como tráfico de drogas, robo, homicidio agravado y lavado de dinero, lo que resalta la peligrosidad de sus acciones y la magnitud de su red criminal.
Según informes de la Administración de Control de Drogas (DEA), Arias ha conspirado con otras organizaciones criminales para transportar cantidades significativas de cocaína, en ocasiones llegando a varios cientos de kilogramos. Estas operaciones de tráfico tienen como punto de partida a Colombia, y Costa Rica, Honduras y Guatemala han sido identificados como rutas de contrabando utilizadas para llevar la droga hacia México y, eventualmente, a los Estados Unidos.
Las cifras Reveladas por la DEA y las autoridades costarricenses son alarmantes, indicando que existen numerosas células de operación que llevan a cabo las tácticas criminales bajo la dirección de Arias en las siete provincias de Costa Rica. Estos grupos no solo se dedican al tráfico de sustancias ilegales, sino que también han recurrido a tácticas de intimidación que incluyen la utilización de redes sociales. A través de estas plataformas, han comenzado a publicar imágenes de armamento, realizar amenazas directas, y difundir videos que muestran actos violentos, lo que amplifica el temor en la población y complica los esfuerzos de las autoridades para su captura.
La recompensa de hasta $500,000 está siendo ofrecida bajo el Programa de Recompensas por Crímenes Organizados Transnacionales (TRP), un esfuerzo respaldado por el Secretario de Estado de los Estados Unidos para desmantelar redes criminales y mejorar la seguridad en la región. Este programa destaca el compromiso de Estados Unidos para combatir la delincuencia organizada en toda América Latina y más allá, ofreciendo incentivos a aquellos que puedan proporcionar información relevante para la captura de individuos peligrosos como Arias.
Si alguien tiene información que pueda ayudar a las autoridades, se les alienta a comunicarse directamente con la DEA a través del número +1-956-517-7023, donde se aceptan mensajes de texto, WhatsApp o Signal. Alternativamente, también pueden enviar un correo electrónico a [email protected]. Adicionalmente, se sugiere a los ciudadanos que se pongan en contacto con la embajada o el consulado de los Estados Unidos más cercano o la oficina local de la DEA dentro del país.
Edmundo
El mundo CR