
La primera dama declara el inicio de la construcción de la “Torre de la Esperanza” en el Hospital Nacional de Niños.
La primera dama anuncia la construcción del “Torre de la Esperanza” en el National Children’s Hospital
SAN JOSÉ, 1 de mayo (Elmundo.cr) – La salud infantil en Costa Rica recibirá un impulso significativo con la construcción del Torre de la Esperanza, una nueva infraestructura hospitalaria que fue anunciada el martes a través de la Primera Dama de la República, Signe Zeikate en este Hospital Nacional de Niños.
Este ambicioso proyecto no solo busca expandir, sino también modernizar la atención médica para pacientes pediátricos, después de más de dos décadas de espera de mejoras significativas. “Con gran alegría podemos decir hoy que nuestros hijos pronto tendrán el hospital que merecen. Será un lugar hecho con amor, ciencia y tecnología de alta calidad”, expresó Zeikate durante el anuncio oficial, transmitiendo un profundo sentido de esperanza y renovación para las familias que dependen del sistema de salud infantil.
El Torre de la Esperanza promete ofrecer espacios más valiosos, mejor equipados y diseñados específicamente para facilitar un tratamiento más eficiente y cálido. Se espera que esta nueva instalación permita a los equipos médicos trabajar con más recursos y herramientas, lo que a su vez impactará positivamente la calidad de atención que reciben los pacientes más jóvenes del país. Este esfuerzo no solo representa una inversión inmobiliaria, sino un compromiso tangible del estado costarricense hacia el bienestar infantil y el fortalecimiento del sistema de salud pública, lo cual es crucial en estos tiempos.
Zeikate enfatizó que este esfuerzo es el resultado de un trabajo articulado entre diferentes instituciones del país. Este enfoque colaborativo incluye organismos gubernamentales, el sector privado y organizaciones no gubernamentales, todos trabajando bajo el mismo propósito esencial: cuidar la salud de cada niño y niña en Costa Rica. “Este proyecto es una promesa que se cumple y un paso adelante para los que más lo necesitan”, agregó, reafirmando la importancia de la colaboración interinstitucional en la creación de un futuro más saludable para la niñez costarricense.
La nueva torre del hospital contará con tecnología de vanguardia, áreas especializadas para tratamientos diversos y espacios complejos diseñados con el objetivo de involucrar a las familias en el proceso de atención médica, fortaleciendo así la atención integral de los menores. Se cuidará de crear ambientes que fomenten la recuperación y el bienestar, permitiendo que los padres y cuidadores se mantengan cerca de sus hijos durante este proceso crítico.
Con la construcción del Torre de la Esperanza, se consolida el Hospital Nacional de Niños como un centro de referencia en atención pediátrica en la región y se reafirma la dedicación del país a su población más vulnerable. Este desarrollo no solo es un avance en infraestructura, sino también un símbolo del compromiso continuo de Costa Rica para garantizar una atención adecuada y digna para todos sus ciudadanos, especialmente los más jóvenes.
Xavier condega
El mundo CR