
Rodrigo Arias es reelecto como presidente de la Asamblea Legislativa.



A pesar de haber recibido menos votos que en años pasados, las negociaciones fueron más directas y efectivas esta vez; Rodrigo Arias ha sido reelegido como presidente de la sesión legislativa tras la selección realizada el 1 de mayo.
El partido Verdiblanco logró obtener 33 votos, lo cual coincide con el número previamente estipulado. Esto significa que los diputados que habían prometido su apoyo cumplieron con su palabra y respaldaron la candidatura de Arias.
Entre los que Arias superó en estas elecciones se encuentran figuras destacadas como Rosalia Brown de la Nueva República y Manuel Morales del partido gobernante, quienes recibieron apoyo de sus respectivas facciones. También fue notable su enfrentamiento con Rocío Alfaro, quien apoyó una candidatura alternativa, pero no logró obtener el respaldo esperado.
El apoyo a Arias llegó de 18 de sus colegas con tendencias problemáticas; entre ellos, Carolina Delgado, quien mantuvo su respaldo en un contexto complicado. Sin embargo, Gilberth Jiménez prefirió votar por sí mismo tras haberse postulado como candidato en el Parlamento, lo que marca un giro en la dinámica de apoyo dentro de la legislatura.
Además, Arias recibió el respaldo de seis legisladores del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), tres liberales progresistas y cinco alternativas independientes: Gloria Navas, María Marta Padilla, Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambonero, lo que resalta la diversidad de apoyo que logró reunir.
Luz Mary Alpi también decidió votar a favor de Arias, reflejando un avance en la democracia legislativa.
Contando votos para el presidente de la Asamblea Legislativa el 1 de mayo de 2025. (Foto )
Con su reciente elección, Rodrigo Arias se convierte en un diputado que pasará a la historia del país al liderar la Legislatura durante un período de cuatro años.
Históricamente, solo un político había logrado tal hazaña: Francisco Antonio Pacheco, quien también pertenecía al PLN y ocupó el cargo entre los años 2006 y 2010, durante la administración de Óscar Arias.
A diferencia de la dinámica de Pacheco, quien dirigió la sesión como un funcionario, Arias ha operado como parte de la oposición y ha sido un blanco constante de los ataques del presidente Rodrigo Chaves.
Comentario adicional: Con estos votos, Rodrigo Arias ha sido elegido nuevamente como presidente de la Asamblea Legislativa.
De más a menos
Cuando fue elegida la sesión legislativa actual en 2022, Arias recibió 50 votos de un total de 57 posibles. En aquel entonces, la votación se realizó de manera secreta.
Las siete votaciones en contra vinieron de Rocío Alfaro, quien se posicionó desde el Frente Amplio.
Un año después, en 2023, ya bajo un sistema de votación pública tras la adopción de la reforma en regulación legislativa, Verdiblanco fue reelegido, algo que no había ocurrido en 13 años.
En esta ocasión, Arias obtuvo 44 votos, superando a Gilberto Campos del PLP, que logró obtener siete votos y a la subdirectora de Alfaro del FA, quien también recibió respaldo de su grupo.
El año 2024 fue uno de los más complicados en cuanto a las negociaciones que tuvo que realizar el presidente legislativo, especialmente tras el fallo que unió al PLP y la Nueva República en una oposición a su candidatura.
A pesar de tener encuentros con el presidente Chaves, el bloque opositor se fracturó, lo que permitió que Arias obtuviera el apoyo de 36 legisladores y continuara en el cargo por tercer año consecutivo.
Hoy, marcada por la menor cantidad de votos en las cuatro elecciones, Verdiblanco ha asegurado completar todo el período legislativo que se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
Arias con Oscar Izquierdo y Alejandra Larios. (Asamblea Legislativa)
Historia
Rodrigo Arias no solo destaca por ser el segundo en revalidar su cargo por cuatro años consecutivos, sino que también se convierte en el séptimo presidente del Parlamento en desempeñarse de esa manera durante más de tres años en las últimas ocho décadas y media.
Desde 1940, solo seis presidentes de la Primera República han ocupado el cargo por más de dos años consecutivos.
Estos presidentes son:
Teodoro Picado Michalski
- 1941-1942
- 1942-1943
- 1943-1944
Marcial Rodríguez Conejo
- 8 de noviembre de 1949, presidente provisional
- 8 de noviembre de 1949-abril de 1950
- 1950-1951
- 1951-1952
Gonzalo Facio Segredda
- 1953-1954
- 1954-1955
- 1955-1956
Daniel Oduber Quirós
- 1970-1971
- 1971-1972
- 1972-1973
Alfonso Carro Zúñiga
- 1974-1975
- 1975-1976
- 1976-1977
Francisco Antonio Pacheco
- 2006-2007
- 2007-2008
- 2008-2009
- 2009-2010
Es notable que desde 1953, la presidencia de la nación ha cambiado 45 veces, lo que la hace la posición más concurrida dentro del parlamento.
Este fue el conteo de votos que la oficina presidencial dio a Arias. (Alonso Solano/The Observer)