May 2, 2025
“Defendimos nuestra posición hasta el final”
Deporte

“Defendimos nuestra posición hasta el final”

El club deportivo Saprisa ha respondido a un reciente veredicto emitido el martes por el Tribunal de Intervención Deportiva (TAS), que confirmó la obligación del club costarricense de pagar una suma significativa de 375,000 francos suizos a Hapoel Beer Sheva de Israel. Este pago está relacionado con un litigio internacional que surgió a raíz de la transferencia del futbolista Jimmy Maran al fútbol ruso. La decisión ha generado una serie de reacciones y planteamientos dentro de la comunidad futbolística, especialmente por la naturaleza de la disputa y las implicaciones que tiene para el club costarricense.

En un comunicado oficial, los representantes de Saprisa aseguraron que han considerado este caso como una resolución de terminación anticipada del acuerdo que había sido ejecutado de forma unilateral por el jugador. Esto implica que, según su interpretación, no se trata de una transferencia convencional entre clubes, lo que a su juicio liberaría al club del pago que se les exige. Este argumento refleja la postura del club de que su situación se ha visto comprometida por decisiones que ellos consideran unilaterales por parte del jugador y que no hacen parte de una transferencia típica en el fútbol profesional.

“Desde el comienzo del proceso, consideramos que el caso es una solución de vencimiento inicial, que ha sido implementada por la decisión unilateral del futbolista, y no ha sido una transferencia limpia y simple entre los clubes”, afirmó el club en su comunicado, reforzando su posición legal en esta controversia.

A pesar de haber llevado el asunto a la última instancia permitida por las regulaciones internacionales, Saprisa manifestó su respeto por la decisión del TAS, aunque no compartan las conclusiones. La postura del club parece estar fundamentada en la necesidad de proteger su posición legal, asegurando así su continuidad en el ámbito futbolístico.

“Como agencia responsable y adherida a las reglas internacionales, evaluaremos los pasos a seguir dentro del marco legal correspondiente”, señaló el club, evidenciando su intención de actuar dentro de un contexto legal y regulatorio adecuado, tal como lo exige la normativa del deporte.

El club incluso ha prometido continuar con su compromiso hacia la transparencia, gestión responsable y protección de sus intereses institucionales, buscando así demostrar que su enfoque está alineado con las mejores prácticas dentro del mundo del fútbol.

La oración y lo que viene

Sin embargo, con la confirmación de la decisión, Saprisa tiene un plazo de 45 días para cancelar el préstamo, que incluye también los intereses y costos de procedimiento asociados. De no cumplir con esta obligación, el club podría enfrentarse a restricciones severas, entre ellas una prohibición para registrar nuevos jugadores, lo que podría afectar su competitividad en el futuro inmediato.

Este caso se remonta a 2022, cuando la FIFA había condenado a Saprisa a pagar 375,000 francos al club Hapoel Beer Sheva, que posee los derechos federativos del jugador Jimmy Maran. Este asunto es complejo, ya que se estableció que si el jugador es transferido nuevamente al extranjero, el club israelí debe buscar una compensación financiera. El club costarricense luego apeló la decisión al TAS, que ahora ha reafirmado el fallo original.

A medida que esta saga legal continúa desarrollándose, Saprisa se enfrenta a la presión de cumplir con las decisiones, mientras que los aficionados y las partes involucradas observan de cerca los próximos movimientos del club.