September 6, 2025
Canatur criticó el uso político del perfil oficial de las TIC en las redes sociales.
El País

Canatur criticó el uso político del perfil oficial de las TIC en las redes sociales.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) ha expresado su descontento en relación al uso político del perfil oficial de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en las plataformas de redes sociales. Este tema ha cobrado relevancia, ya que la utilización de dichos perfiles para fines ajenos a su misión institucional puede perjudicar seriamente al sector turístico del país.

En una declaración formal emitida el 5 de mayo, Canatur reiteró su ‘profunda preocupación’ sobre la reciente actividad en la cuenta oficial de Facebook del Instituto de Turismo Costa Rica (TIC), donde se han difundido mensajes de contenido político. Esta situación resulta alarmante para quienes están vinculados al turismo, ya que la reputación y la integridad del TIC son fundamentales para el reconocimiento del país en el ámbito internacional.

Canatur recordó que el TIC ha sido tradicionalmente una referencia técnica de gran prestigio, con una sólida trayectoria como institución profesional. Su enfoque ha estado siempre dirigido hacia un desarrollo sostenible, caracterizado por una comunicación institucional clara, objetiva y libre de sesgos ideológicos que puedan comprometer su misión original.

“Reprochamos el uso del perfil oficial de las TIC para repetir mensajes de contenido político. Esto no solo desvía la función principal del canal, sino que también genera confusión y ruido innecesario en la comunicación institucional”, afirmó la sala en su declaración. Este tipo de acciones pueden socavar la confianza que los turistas y operadores internacionales tienen en la gestión del turismo en Costa Rica.

Aunque la TIC mantiene una cuenta separada para la promoción internacional bajo el nombre de Visita Costa Rica, Canatur enfatizó que todos los canales oficiales asociados a la institución deben operar bajo el principio de neutralidad. “Es esencial evitar que se instrumentalicen en el contexto político actual para no poner en peligro los objetivos estratégicos del sector turístico”, advirtió la sala, subrayando la importancia de mantener el enfoque técnico y profesional que debe caracterizar al Instituto.

Además, la sala ha hecho un llamado enfático a la presidencia ejecutiva de la TIC y a su junta para que refuercen su compromiso con la imparcialidad y la objetividad. También instaron a tomar las medidas necesarias que aseguren la preservación de la integridad y la credibilidad de los canales de comunicación institucionales, reafirmando que esto es crucial para el progreso del sector.

“La confianza internacional se construye a través de acciones coherentes, profesionales y responsables. Costa Rica no puede permitirse perder prestigio en este asunto”, concluyó el comunicado de Canatur, reflejando la necesidad urgente de abordar esta problemática desde una perspectiva seria y comprometida. Hasta el momento, el TIC no ha ofrecido una respuesta oficial a las inquietudes planteadas por Canatur, lo que deja a muchos en el sector turístico a la espera de una aclaración sobre cómo procederán ante esta situación.

Edmundo
El mundo CR