July 2, 2025
La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 sigue en curso; están evaluando las alternativas disponibles.
Política

La definición del Partido del Gobierno antes de las elecciones de 2026 sigue en curso; están evaluando las alternativas disponibles.

¿A qué partido irá el gobierno a las elecciones de 2026? Con el mes de mayo ya iniciado, todavía no se ha tomado una decisión clara al respecto por los responsables gubernamentales.

Observador se puso en contacto con la diputada Pilar Cisneros para obtener información sobre el tema, pero la respuesta fue similar a la que ha recibido en los últimos meses; aún no hay una definición concreta.

En noviembre del año anterior, la diputada mencionó que la decisión debía ser comunicada en febrero del año en curso, indicando la intención de anunciar el partido que apoyaría al gobierno, un año antes de las próximas elecciones. Esto implica que el anuncio se esperaba en febrero, pero la situación actual dista mucho de ser clara.

Sin embargo, las cosas han cambiado desde entonces y, a día de hoy, seguimos sin saber qué camino tomará el gobierno. “No, no estamos listos. No tenemos problemas”, fue la respuesta de Cisneros cuando se le preguntó si había habido alguna evolución en la decisión del partido en el que participarán en las elecciones.

En la actualidad, están en una fase de auditoría, exhaustivamente revisando las opciones que tienen disponibles en este momento. “Completar la revisión de las opciones disponibles y revisar las regulaciones internas”, declaró la legisladora, tratando de mantener la presión habida en torno a este asunto.

Se han mencionado varios grupos que son conocidos como “Chavistas”, quienes apoyan la gestión o la línea política del presidente Rodrigo Chaves. Estos grupos siguen siendo considerados dentro de las posibilidades para conformar la alianza electoral en 2026.

Se han hablado de alrededor de “seis o siete opciones”; sin embargo, se reconocen posiciones firmes y decididas por parte del pueblo. Algunas fuentes cercanas a han confirmado que este grupo de Chavistas es realmente el escogido para presentarse a los votantes. La propia Cisneros ha usado casi habitualmente el término “soberano” en diferentes entrevistas en medios de comunicación.

Asimismo, se ha observado la presencia de figuras relacionadas con el Chavismo participando en actividades grupales, lo que subraya un interés mutuo entre el gobierno y estas formaciones políticas.

Verifique más: “No hay decisión tomada”: Pilar Cisneros está separada de Vallas en la categoría Soberano Pueblo con una imagen de las imágenes de Chavismo

Cisneros reitera que aún no toman la decisión.

En junio

Por ejemplo, durante la manifestación en marzo contra el Ministro de Justicia, donde se exigía la renuncia del ministro por parte del presidente Chaves, su gobierno y sus seguidores, Mayui Ortega, el fundador y presidente del Soberano Pueblo, también estuvo presente, mostrando su apoyo a Chaves y su administración.

Además, se comenzaron a ver propaganda con la imagen del gabinete actual, indicando un apoyo fuerte y visible hacia sus líderes. El Soberano Pueblo se formó en el año 2022 con el objetivo de presentar una candidatura en las elecciones municipales programadas para 2024. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral impidió su participación, argumentando que no cumplían con el principio de paridad de género establecido en las normativas electorales.

Las fuentes cercanas a los medios de comunicación sugieren que será en junio cuando el Soberano Pueblo se presente formalmente para que el electorado conozca que ellos serán el grupo que competirá en las elecciones de 2026.

Ese mismo mes, también se espera que informen a sus seguidores sobre los nombres de los candidatos que buscarán postularse a la presidencia de la República. Un interlocutor indicó que este anuncio no se hará antes del tiempo previsto, ya que todavía se está evaluando quiénes serán los candidatos y sus suplentes. Es evidente, en los círculos de Chavistas, que están convencidos de que contarán con una notable afluencia de apoyo popular.

“Nadie quiere dejar de lado el respaldo que hemos encontrado en Don Rodrigo y asegurar que todo el Rodriguismo permanezca unido”, comentó una fuente que habló de manera anónima con este medio.

A pesar de estos planes y estrategias, hay figuras que formaron parte de la campaña política de 2022 con el Partido del Progreso Democrático (PPSD) —el partido que llevó a Chaves al poder— que no están alineadas con el Soberano Pueblo en esta ocasión.