May 11, 2025
Programa de Pago Nuevo Proeler SANZA para Resultados en Capacitación en Talento Humano
Tendencias

Programa de Pago Nuevo Proeler SANZA para Resultados en Capacitación en Talento Humano

San José, 10 de mayo (Elmundo.cr) – En el marco del innovador modelo de Pago por los resultados (PXR), se ha diseñado un enfoque de alquiler que busca robustecer la empleabilidad del talento costarricense. Este modelo se fundamenta en el Cumplimiento de las metas e indicadores que han sido establecidos previamente; de este modo, los pagos realizados a los centros de capacitación se ejecutarán en función de los resultados obtenidos.

La implementación de esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con el Ministerio de Trabajo y el Seguro Social (MTSS), dentro del marco programático conocido como Brete.

Este programa pone especial énfasis en el desarrollo de Habilidades de inglés y voz, que son cruciales en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM). La entidad Procomer será responsable de definir los objetivos y de arrendar a los centros que se encargarán de ofrecer la capacitación necesaria, mediante un proceso de competencia abierta que se llevará a cabo en el sistema SICOP. Estos centros de capacitación se comprometerán a conectar a los individuos capacitados con las empresas que buscan talento en estas áreas.

El modelo PXR ofrece múltiples beneficios que destacan su relevancia. Por un lado, proporciona mayor adaptabilidad a las prioridades tanto nacionales como sectoriales. Por otro lado, refuerza la coordinación entre los procesos de capacitación, mediación y colaboración con empresas. Este enfoque también podría mejorar la atracción de la inversión extranjera al contar con talento especializado. En adición, se establece como una herramienta efectiva para combatir el desempleo estructural y la desigualdad en el país.

‘El talento humano está en el corazón de la propuesta de valor de nuestro país. Este elemento se considera uno de los factores determinantes a la hora de que una empresa elija Costa Rica como su destino de inversión. Reconocemos los desafíos actuales en el ámbito profesional, por lo que consideramos prioritario fomentar la generación y especialización del talento. Hasta ahora, contamos con un programa de financiamiento para la exportación de negocios y un régimen de zona franca que ha producido resultados positivos. Con el modelo de pago por resultados, estamos avanzando hacia un enfoque que prioriza la inserción laboral y la efectividad en el empleo”, manifestó Laura López, la gerente general de Procomer.

El Ministro de Trabajo y del Seguro Social, Andrés Romero, señaló que “Costa Rica ha comenzado a implementar este modelo en una articulación práctica desde hace más de un año. Lo que queremos es consolidar esta estrategia el 29 de mayo, cuando anunciaremos oficialmente el modelo como parte del sistema nacional de empleo bajo el lema: ‘Pago por resultados’.”

El pago por resultados se presenta como uno de los tres modelos que Procomer impulsa para fomentar el desarrollo de recursos humanos. En total, la institución ha destinado $8.6 millones con la meta de capacitar a más de 8,000 personas para finales de 2026.

Entre las principales ventajas que ofrece el modelo PXR se encuentran:

  • Alineación de incentivos: los pagos basados en el logro de objetivos garantizan un enfoque centrado en resultados y mejoran el acceso a empleos formales y de calidad.
  • Articulación con la demanda de mano de obra: favorece la creación de programas que se ajusten a las necesidades reales de los empleadores.
  • Flexibilidad en las intervenciones: permite el diseño de soluciones de capacitación personalizadas que integran tanto el desarrollo técnico como habilidades socioemocionales para el empleo.
  • Fortalecimiento del monitoreo y evaluación: los indicadores de seguimiento, como la colocación y la permanencia en el empleo, proporcionan evidencia de la efectividad de las acciones de capacitación realizadas.

Para garantizar una implementación exitosa, Procomer está recibiendo guía técnica del MTSS y de la Fundación CARICACO, formando un comité técnico que facilitará la adaptación del modelo al contexto particular de la exportación.

Si deseas más información sobre el Programa de Pago por Resultados de Procomer, las empresas y entidades de capacitación pueden solicitar información a través del correo electrónico projectth@prómer.com.

Además, la Feria de Empleo de Talento Costa Rica se llevará a cabo en el Centro de Conferencias el viernes 9 de mayo y el sábado 10 de mayo. Más de 100 compañías estarán presentes, ofreciendo 8,000 vacantes. La entrada a la feria, así como el estacionamiento, son completamente gratuitos.