May 11, 2025
Chaves destaca logros notables en el desempeño económico y la disminución de la pobreza a cambio de ser recibido en Estados Unidos.
El País

Chaves destaca logros notables en el desempeño económico y la disminución de la pobreza a cambio de ser recibido en Estados Unidos.

Florida, 10 de mayo (Elmundo.cr) – El Presidente de la República, Rodrigo Chaves ha recibido el prestigioso Premio de campeón de La Libertad otorgado por la Universidad Internacional de Florida en reconocimiento a su destacado liderazgo y arduo trabajo en pro del bienestar del país. Este galardón resalta su compromiso con el desarrollo social y económico de Costa Rica.

En su discurso de aceptación, Chaves expresó: ‘Me siento profundamente honrado al recibir este reconocimiento. Soy plenamente consciente de que comparto este éxito con los 5.2 millones de costarricenses, quienes hemos sido testigos de resultados impresionantes en el rendimiento económico, la reducción de la pobreza y la mejora de la igualdad de oportunidades en el país. Hemos logrado atraer inversiones extranjeras directas y generar los niveles más bajos de desempleo en nuestra nación.’

Además, el presidente subrayó la importancia de las estadísticas en su gestión: ‘Hay números y datos que corroboran nuestro progreso. Estamos experimentando el más alto nivel de empleabilidad, el mayor crecimiento en la OCDE y la inflación más baja en el mundo. La apreciación del colón ha alcanzado un 30% en tres años, lo que ha llamado la atención de la administración Trump. Curiosamente, hay más estadounidenses viviendo en Costa Rica que costarricenses en Estados Unidos’, añadió.

Chaves también hizo hincapié en que “no soy yo, Rodrigo Chaves, quien ha logrado todo esto; tampoco lo son mis 24 colegas en el gabinete. Cada costarricense ha aportado su esfuerzo. Lo que este gobierno ha hecho es capacitarlos, gestionar mejor sus recursos y reducir el impuesto sobre la deuda pública en nuestro país, disminuyéndolo del 68% al 55% en solo tres años.’

En cuanto a la desigualdad, manifestó: “Hemos reducido la desigualdad, pero no hemos excluido a nadie para beneficiar a otro. Costa Rica tiene el potencial de proporcionar más igualdad de oportunidades en los próximos tres años”, afirmó con firmeza.

El presidente Chaves insistió en la necesidad de brindar a los niños vulnerables educación, acceso al agua y salud, de manera que se genere capital humano que les permita obtener ingresos y sustentar a sus familias. Subrayó que esto es factible en un país que, a pesar de sus desafíos, se considera uno de los más limpios y democráticos del mundo, con una legislación que garantiza la equidad de género en nuestra Asamblea Legislativa.

Al abordar el tema de la corrupción y la captura institucional, Chaves mencionó que “Costa Rica ha sufrido la influencia negativa de instituciones que parecen haber llegado al poder para servirse a sí mismas en lugar de servir al pueblo. Este ha sido uno de mis mayores retos tras regresar a mi país después de 36 años fuera”.

“Costa Rica, buena suerte, mis compatriotas. Este logro es de ustedes. Lo único que el gobierno necesitada hacer por la comunidad empresarial fue eliminar 164 regulaciones innecesarias. Al hacerlo, hemos abierto el camino para que ustedes se enfoquen en sus negocios. La riqueza se genera cuando hay oportunidades y trabajo”, concluyó Chaves.

Chaves finalizó su discurso reflexionando sobre la naturaleza humana. “Dios nos creó con la necesidad de seguir nuestros propios intereses, pero también con suficiente amor para preocuparnos por nuestros vecinos. El mundo necesita más moralidad y mayor riqueza para las naciones. Dios los bendiga. Este es un gran honor para mí”.