
La nueva república establece los encabezados de género.
El nuevo Partido Republicano llevó a cabo una reunión significativa el pasado sábado, donde definió los principales candidatos de ambos sexos para las diputaciones en las elecciones nacionales que se celebrarán en 2026. Este anuncio marca un paso crucial en la planificación y organización interna del partido, ya que establece las bases para su futura representación legislativa.
Otra de las decisiones importantes tomadas durante este encuentro fue la apertura del proceso interno para la conformación de la lista de suministros, lo que brinda a nuevos candidatos la oportunidad de postularse para distintos cargos dentro del partido. La confirmación de estas decisiones fue realizada por el presidente del grupo, Fabricio Alvarado, quien destacó la relevancia del evento que se llevó a cabo en el salón de la asociación de abogados, en el centro de la acción política del país.
Alvarado explicó con detalle cómo se distribuyen las candidaturas en las distintas provincias: “En San José, Cartago, Alajuela y Guanacaste, la votación será guiada por un candidato masculino. Mientras que en Limón, Puntarenas y Heredia, las postulaciones estarán encabezadas por una mujer”, lo que muestra un esfuerzo por equilibrar la representación de género en las candidaturas del partido.
Verifique más: Fabricio Alvarado considera su tercera candidatura presidencial: “Lo más importante es determinar si es la mejor opción para la nueva República”
La apertura de la oferta
Desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio, el partido Nueva República estará recibiendo documentos para todos aquellos que deseen postularse a los siguientes cargos:
- Diputaciones
- La oficina presidencial de la república
- Primer y segundo vicepresidente
Al respecto, Alvarado comentó: “Durante este período, todos los interesados pueden enviar sus documentos y defender sus nombres para distintos cargos en las elecciones populares”, lo que fomenta una participación más activa de la ciudadanía en el proceso político.
Se estima que la Asamblea Nacional definirá las candidaturas, tanto para la fórmula presidencial como para los escaños de la legislación, el próximo 9 de agosto, fecha que promete ser decisiva para el futuro del partido.
Cambio de bandera
En adición a los acuerdos mencionados, el partido también aprobó modificaciones en el diseño de su bandera electoral. Esta actualización incluye ajustes en el tamaño de la etiqueta y en el concepto de “nueva república”, con la intención de modernizar y dar una imagen renovada a la agrupación política.
Según las declaraciones de Alvarado, el objetivo principal de estos cambios es facilitar la identificación del partido durante las elecciones de febrero de 2026, asegurándose de que su presencia sea reconocible y relevante para el electorado.
El 9 de agosto será una reunión nacional para definir candidatos y diputados de la oficina presidencial. (Foto cortesía/Nueva República).